El fabricante automovilístico PSA redujo un 51,9% su beneficio a junio hasta los 595 millones
El fabricante automovilístico PSA tuvo un beneficio de 595 millones de euros en el primer semestre, con una desplome interanual del 51,9 %, aunque la compañía ha señalado que pese al impacto de la crisis del coronavirus ha logrado mantenerse rentable en los primeros seis meses del año.
El resultado operativo de enero a junio se redujo un 81,6 % hasta los 376 millones de euros, ha explicado PSA en un comunicado. Por su parte, excluyendo los elementos no recurrentes y ajustes puntuales, el resultado operativo corriente disminuyó un 84,5 % a 517 millones de euros, con una baja del 72,5 % en la división automovilística a 731 millones, lo que representa un nivel de rentabilidad del 3,7 %.
El grupo automovilístico francés experimentó un descenso del resultado operativo corriente en la filial financiera fue del 9,7 % a 463 millones de euros.
La facturación cae un 34%
Mientras, la facturación cayó un 34,5 % a 25.120 millones de euros, lo que refleja el descalabro de las ventas en un contexto marcado por el confinamiento a causa de la pandemia.
En la división automovilística, el volumen de negocios se redujo un 35,5 % a 19.595 millones de euros. Las matriculaciones del grupo que comercializa las marcas Peugeot, Citroën, Opel, Vauxhall y DS sufrieron en la primera mitad del año un desplome del 45,7 %. No obstante, a fecha del 30 de junio pasado, PSA había reducido sus existencias en un 24 % respecto a las de un año antes, con 505.000 vehículos.
El fabricante francés prevé que el mercado automovilístico retrocederá en el conjunto del año un 25 % en Europa, un 30 % en Rusia y en Latinoamérica y un 10 % en China, que son sus principales mercados.
«Una solida recuperación»
El consejero delegado, Carlos Tavares, hizo hincapié en que el resultado del primer semestre demuestra la capacidad de resistencia de la empresa y es la «recompensa» de seis años consecutivos de trabajo «intenso» para aumentar su «agilidad» y bajar su «punto muerto».
Por su parte, Tavares se mostró confiado en lograr «una sólida recuperación en el segundo semestre» con la vista puesta en la realización de la fusión con el grupo italo-estadounidense FCA «de aquí al primer trimestre de 2021.
Además, PSA se ha fijado el objetivo de un margen operativo corriente superior al 4,5 % en la división automovilística en el periodo 2019-2021.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados