Ezentis (-3,53%) y Audax (-2%) sufren en Bolsa tras la dimisión de Fernando González
Fernando González dimite como director general de Ezentis
Ezentis cae en Bolsa tras su fracasada fusión con una filial de Audax: la CNMV exigía a Elías una OPA
Los títulos de Ezentis y Audax acusaron notablemente en Bolsa la dimisión de Fernando González Sánchez como director general de Grupo Ezentis, con sendas caídas del 3,53% y del 2%, hasta los 0,18 euros y los 1,23 euros, respectivamente, en contraste con las alzas registradas por la mayoría de las cotizadas en la sesión del martes en el mercado español de renta variable.
Las acciones de Ezentis protagonizaron la caída más pronunciada del mercado continuo, mientras que las de Audax fueron las que registraron la tercera más abultada, sólo superada por las de Inmobiliaria del Sur (-2,47%).
Tras apenas 12 días en el cargo, el directivo presentó su renuncia voluntaria en el ejercicio de sus funciones el pasado 24 de noviembre, según comunicó este martes la compañía de telecomunicaciones.
El consejo de administración, en su reunión celebrada el pasado 3 de diciembre, previo informe favorable de la comisión de Nombramientos y Retribuciones, tomó razón de su dimisión, con fecha de efectos desde el 30 de noviembre, y acordó que dichas funciones sean asumidas de forma interina por el director general corporativo, Carlos Mariñas Lage.
La antigua Avanzit, que despliega, opera y mantiene infraestructuras de redes de telecomunicaciones y energéticas, decidió el mes pasado reducir el número de consejeros de diez a siete y eliminar la comisión ejecutiva delegada tras el impacto que ha asestado la crisis del coronavirus en la compañía.
A mediados de noviembre, Ezentis comunicó a la CNMV el fracaso de su fusión con la empresa constructora de instalaciones fotovoltaicas Rocío Servicios Fotovoltaicos, una filial de Audax. El regulador exigía a José Elías, máximo accionista de ambas empresas, lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre Ezentis para materializar la operación.
Las acciones de la firma de servicios de telecomunicaciones y energía se dejan en Bolsa cerca de un 50% en lo que va de año. Ezentis comunicó su decisión de no continuar con el proceso de fusión con la mencionada empresa especializada en construir parques renovables, aunque informó de que «continuará explorando todas las alternativas a su alcance» para «desarrollar e implementar la estrategia marcada por la sociedad».
Así lo decidió el Consejo de Administración del grupo empresarial una vez que la CNMV señalara que «no concurrirían los requisitos exigibles para la posible concesión, al socio único de Rocío, de la dispensa de la obligación de formular una oferta pública sobre la totalidad de las acciones de Ezentis».
El regulador lo argumentó los términos del artículo 8.g) del Real Decreto sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores, «por lo que no se cumpliría con la condición suspensiva recogida en el apartado 18 del proyecto a la que estaba sometida la consumación y eficacia de la fusión».
Trayectoria
Fernando González es licenciado en Business Administration por la Universidad de Granada y postgrado por la IE Business School, ESADE y la Universidad Pontificia de Salamanca. Tiene más de 24 años de experiencia en la dirección general y de importantes Grupos empresariales nacionales y multinacionales vinculados con el negocio de los servicios de infraestructura, transporte, turismo, petróleo y gas, donde ocupó diferentes funciones como director financiero y director general. En 2011, se incorporó a Ezentis, donde actualmente es el director general.
El ahora director general de Ezentis, Carlos Mariñas, ha desarrollado gran parte de la carrera profesional en Telefónica, donde ha ocupado cargos de responsabilidad como presidente ejecutivo de Terra Networks Asociadas (2005-2007), consejero delegado de Telefónica International Wholesale Services y miembro del comité de dirección de Telefónica Latam (2004-2005) y consejero delegado de Telefónica Data España y miembro del comité de dirección de Telefónica de España (1999-2003).
Mariñas, que estudió Informática en la Universidad Politécnica de Madrid y es diplomado en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa, fue responsable de Siemens Business Services, consejero director general de Siemens Redes Corporativas entre 1996 y 1999 y miembro del comité de dirección de Siemens España. Llegó a la compañía alemana procedente de Entel, donde entre 1980 y 1986 se responsabilizó, sucesivamente, de la dirección técnica y de la de marketing de la filial de Telefónica.
Lo último en Economía
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BOE lo confirma: la fecha límite para que los mutualistas cobren la devolución del IRPF
-
Ni a los 25 ni a los 50 años: una experta en finanzas revela cuál es la mejor edad para comprar tu primera vivienda
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
180 metros, 3 dormitorios y dos baños: la casa prefabricada de diseño con jardín que arrasa
Últimas noticias
-
Podemos exige que los daños millonarios en la Mezquita-Catedral de Córdoba los pague sólo la Iglesia
-
La justicia concluye que el PSOE de Estepona vició el censo en las primarias que ganó Molina por 4 votos
-
Jorge Rey ya no puede más con el calor y anuncia lo que llega en los próximos días: «Fiesta, verano»
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos