Los extranjeros gastan en España más de 46.000 millones de euros
El buen momento que vive el sector turístico español en volumen de llegadas se está viendo correspondido por una buena evolución de los ingresos. El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España entre enero y agosto de 2015 ha crecido un 7%, al situarse en los 46.590 millones de euros.
Según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que publica el ministerio de Industria, el gasto medio por persona también evolucionó de forma positiva, al crecer un 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzar los 987 euros. Los turistas que más gasto diario realizan son los que provienen de países nórdicos, con 1.162 por persona.
En términos relativos, los países asiáticos, Bélgica, EEUU e Italia fueron los mercados que registraron subidas interanuales de gasto más elevadas, superando todos ellos crecimientos del 15%. Por el contrario, los turistas alemanes redujeron un 0,7% el gasto total debido a la reducción de las llegadas.
En términos absolutos, los británicos lideran el gasto acumulado entre enero y agosto, con 9.826 millones de euros; seguidos por alemanes (6.690 millones), franceses (4.904 millones), países nórdicos (3.862 millones) e italianos (2.232 millones).
Por lo que se refiere a las regiones de destino, Cataluña es la comunidad donde se contabilizó un mayor gasto, representando el 23,2% del total. Le siguen Canarias (18,3%), Baleares (17,9%), Andalucía (15,2%), Madrid (9%) y Comunidad Valenciana (8,5%).
Más de 47 millones de llegadas
Estos datos se complementan con los aportados por Frontur, que informan del aumento del 4,1% en el volumen de llegadas de turistas extranjeros entre enero y agosto, superando los 47,2 millones. Respecto a las cifras del mismo periodo de 2014, este año han llegado casi dos millones de turistas más.
La mayor contribución a dicho crecimiento, en términos absolutos, procedió de Francia, de países asiáticos y de Reino Unido. En términos relativos los avances más destacados provinieron de los países asiáticos con un repunte del 37,7% y de Estados Unidos con un 21,9%. Todas las comunidades autónomas acumulan aumentos, siendo Canarias la que ha avanzado más moderadamente (un 1%).
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»