Los extranjeros gastan en España más de 46.000 millones de euros
El buen momento que vive el sector turístico español en volumen de llegadas se está viendo correspondido por una buena evolución de los ingresos. El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España entre enero y agosto de 2015 ha crecido un 7%, al situarse en los 46.590 millones de euros.
Según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que publica el ministerio de Industria, el gasto medio por persona también evolucionó de forma positiva, al crecer un 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzar los 987 euros. Los turistas que más gasto diario realizan son los que provienen de países nórdicos, con 1.162 por persona.
En términos relativos, los países asiáticos, Bélgica, EEUU e Italia fueron los mercados que registraron subidas interanuales de gasto más elevadas, superando todos ellos crecimientos del 15%. Por el contrario, los turistas alemanes redujeron un 0,7% el gasto total debido a la reducción de las llegadas.
En términos absolutos, los británicos lideran el gasto acumulado entre enero y agosto, con 9.826 millones de euros; seguidos por alemanes (6.690 millones), franceses (4.904 millones), países nórdicos (3.862 millones) e italianos (2.232 millones).
Por lo que se refiere a las regiones de destino, Cataluña es la comunidad donde se contabilizó un mayor gasto, representando el 23,2% del total. Le siguen Canarias (18,3%), Baleares (17,9%), Andalucía (15,2%), Madrid (9%) y Comunidad Valenciana (8,5%).
Más de 47 millones de llegadas
Estos datos se complementan con los aportados por Frontur, que informan del aumento del 4,1% en el volumen de llegadas de turistas extranjeros entre enero y agosto, superando los 47,2 millones. Respecto a las cifras del mismo periodo de 2014, este año han llegado casi dos millones de turistas más.
La mayor contribución a dicho crecimiento, en términos absolutos, procedió de Francia, de países asiáticos y de Reino Unido. En términos relativos los avances más destacados provinieron de los países asiáticos con un repunte del 37,7% y de Estados Unidos con un 21,9%. Todas las comunidades autónomas acumulan aumentos, siendo Canarias la que ha avanzado más moderadamente (un 1%).
Lo último en Economía
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
El urgente aviso de un electricista cuando hay un apagón: «Lo primero que hay que hacer en casa…»
-
El aviso más preocupante de un experto sobre la araña más venenosa de España
-
Estos son los mejores días de mayo para cortarse el pelo si quieres que te crezca rápido, según el calendario lunar
-
La psicología dice que las personas que ayudan a los camareros en los restaurantes tienen estos rasgos