Los exportadores piden a Sánchez medidas de internacionalización empresarial tras la caída de negocio
El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha pedido a las autoridades públicas que den prioridad a las políticas de internacionalización empresarial. La organización ha elevado su solicitud tras conocerse que las exportaciones españolas de bienes se hundieron un 10% en 2020 respecto al año anterior. El resultado supone el peor registro interanual desde 2009.
El presidente del Club de Exportadores, Antonio Bonet, ha destacado que en solo 12 meses se ha retrocedido casi cuatro años. «Las exportaciones funcionaron muy bien entre 2010 y 2019, aunque en los últimos años se había desacelerado su crecimiento; pero la caída de las exportaciones en 2020 supone volver a niveles cercanos a los de 2016», ha añadido Bonet.
La reducción de las exportaciones de bienes en España (-10%) ha sido mayor que la del conjunto de la zona euro (-9,1%) y la de países como Alemania (-9,3%) e Italia (-9,7%), aunque ha sido menor que en Francia (-16,3%) o el Reino Unido (-14,6%).
El presidente del Club de Exportadores ha manifestado su preocupación por la competencia a corto plazo, ya que «va a ser muy alta y no parece probable que vayamos a recuperar pronto el terreno perdido».
Sin embargo, el directivo ha destacado como punto positivo el aumento de las exportaciones en casi un 1% en el mes de diciembre, lo que es «un indicio de que el sector exterior podría contribuir en 2021 a la recuperación económica de España».
Los exportadores advierten de que será complicado recuperar el terreno perdido debido a la competencia
En esta línea, el Club de Exportadores e Inversores ha señalado el incremento del 4,1% del número de exportadores regulares en 2020, aquellos que han exportado mercancías de forma consecutiva al menos en los últimos cuatro años, hasta situarse en 55.133 empresas.
No obstante, la asociación ha afirmado que sigue siendo una cifra relativamente pequeña si se tiene en cuenta el tamaño de la economía española y su potencial de internacionalización.
«Tan sólo 500 empresas son responsables de más del 55% del total de las exportaciones españolas de bienes», ha asegurado Bonet.
Las exportaciones bajan un 10% en 2020
Las exportaciones españolas han caído un 10% en 2020, hasta 261.175,5 millones de euros, lo que supone devolver el volumen exportador a niveles de 2016 después de un año marcado por el impacto económico de la pandemia que ha acabado con una década de crecimiento de las ventas al exterior. De acuerdo con los datos publicados este viernes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las importaciones disminuyeron un 14,7% anual hasta los 274.597,5 millones.
El saldo no energético arrojó un superávit de 1.106,1 millones, frente al déficit de 8.737,2 millones de 2019, mientras que el déficit energético se redujo un 37,5%, hasta 14.528,2 millones. De los sectores con más peso exportador solo el de la alimentación, bebidas y tabaco logró cerrar el año en positivo, con un crecimiento del 5,5% de sus exportaciones, que suponen el 19,6% del total.
El resto de principales sectores exportadores fueron el de bienes de equipo, cuyas ventas al exterior suponen el 19,8% del total y se redujeron un 12,6% anual; el sector de productos químicos, con un 15,5% del total y una caída del 3,6% interanual, y el sector del automóvil, con el 14,8% del total y un retroceso del 12,9%. Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea representaron el 60,5% del total (59% en 2019) y disminuyeron un 7,7% interanual.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Reyes de la jungla urbana: sorprendentes comportamientos de animales salvajes en la gran ciudad
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias