Expertos en marca avisan: el Mobile sólo se salvará logrando el apoyo de gigantes como Apple o Samsung
La cancelación del Mobile World Congress y la criticada gestión de la crisis que han llevado a cabo los organizadores (GSMA), el Gobierno central, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona han dañado seriamente a la marca Mobile. Aunque la entidad organizadora está decidida a que la próxima edición de la feria de tecnología sea un “gran evento”, los expertos en consultoría de negocio y marketing creen que será muy difícil conseguirlo ya que el encuentro ha perdido credibilidad y confianza.
“Es poco realista pensar que de un año para otro el Mobile va a poder limpiar su imagen. Si los organizadores quieren que eso suceda tendrán que apalancarse mucho en sus marcas ingredientes, es decir, en los asistentes. Sólo podría ocurrir si grandes nombres como Apple -que sólo presenta en sus keynotes oficiales- o Samsung exponen en la feria productos rompedores. Tendría que ser algo muy espectacular”, dicen los expertos en consultoría de negocio y marketing a OKDIARIO.
La marca Barcelona también ha tenido un protagonismo mediático con tintes muy negativos y le costará recuperarse. Los expertos están convencidos de que las autoridades no han dado las respuestas adecuadas ni a las empresas participantes, ni al tejido empresarial que depende del encuentro ni a la opinión pública. «La gestión que el Ayuntamiento de la Ciudad Condal y la Generalitat han hecho de la crisis, acompañada de la inestabilidad política, han afectado aún más al posicionamiento de Barcelona como destino turístico y de negocios”. La cancelación ha generado «frustración» sobre todo entre los principales grupos hoteleros.
Minimizar el impacto
Los hoteles de Barcelona siguen buscando fórmulas para reducir las pérdidas de la cancelación del Mobile World Congress. El sector ha sido uno de los más castigados económicamente con la anulación de 28.000 plazas, lo que se traduce en 98,4 millones de euros, un 20% del impacto global previsto.
La última iniciativa del Gremio de Hoteles de Barcelona consiste en lanzar una oferta conjunta con Renfe de alojamiento y tren entre el 24 y el 27 de febrero, es decir, la semana en la que iba a celebrarse el Mobile. La iniciativa, bautizada como ‘Ven a Barcelona. Deslúmbrate’ es una «acción desesperada para minimizar el impacto económico”, dicen las mismas fuentes.
En términos globales, la ciudad de Barcelona tenía previsto ingresar en esta edición cerca de 500 millones de euros y generar más de 14.000 empleos temporales.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025