Existe una ayuda para ir gratis al veterinario y así la puedes pedir
Así puedes pedir la ayuda para llevar a tu mascota al veterinario gratis.
Un veterinario recomienda no tener estas 4 razas de gatos
Esto es lo que le pasa a tu perro por beber agua del mar: un veterinario responde
Según un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el coste promedio de mantener a un gato y a un perro es de 986 y 1.131 euros al año, respectivamente. En el campo de la salud, los perros tienen un gasto superior a los gatos, con un coste total anual de 363 euros, frente a los 202 euros de los gatos. Para potenciar el cuidado y el bienestar de las mascotas, la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales, junto con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ofrece una serie de ayudas a la asistencia veterinaria gratuita.
Programa ‘Mejores Amigos’
El objetivo del programa es reducir el sufrimiento de los animales domésticos haciendo especial hincapié en la importancia de llevarles al veterinario cuando es necesario. Sin embargo, teniendo en cuenta el elevado coste de las consultas, no todo el mundo puede permitírselo.
Las ayudas a la asistencia veterinaria gratuita ofrecen la posibilidad a aquellas personas que se encuentran en una situación económica vulnerable de llevar a sus mascotas al veterinario sin ningún coste. Los beneficiarios de las ayudas son: personas mayores que viven solas, personas que, aunque tengan casa, viven en condiciones precarias, víctimas de violencia de género que no estén acogidas al programa Viopet y personas sin hogar.
Los animales de compañía incluidos en la asistencia son, además de perros y gatos, todos aquellos con los que la persona demuestre tener una vínculo de apego. Además, el animal en cuestión debe convivir con la persona.
La tramitación y gestión de la ayuda se realiza mediante los servicios sociales y la FAADA. Esta asociación analiza cada caso de manera individual para conocer si efectivamente hay un vínculo afectivo entre la persona solicitante y su mascota.
El trámite se tiene que registrar a través del programa ‘Mejores Amigos’, donde se debe presentar la petición de soporte y el certificado de la situación de vulnerabilidad. La solicitud y posterior activación del procedimiento se debe realizar mediante los servicios sociales municipales del lugar de residencia.
Para poder entrar en el programa de ayudas, hay que alegar estar en alguna de esas situaciones y, además, pasar el filtro para verificar que el vínculo entre la persona y el animal es positivo.
Por último, cabe recordar que el próximo 29 de septiembre entra en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal, que fomenta la protección animal y previene el abandono de animales.
Temas:
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
-
Acaba de llegar a Mercadona para los amantes del café: parece de cafetería de lujo y está exquisito
-
Comunicado urgente de MUFACE a los funcionarios en España: el plazo ya está abierto
-
El infierno fiscal de Sánchez: el déficit supera aún el de 2018 pese a subir impuestos en 125.000 millones
Últimas noticias
-
El Barcelona prepara el derbi contra el Girona con Raphinha, Araujo y una sorprendente novedad
-
Adiós a tender las sábanas: el truco viral con el que te no ocuparán espacio en el tendedero
-
Lo has pescado cientos de veces sin saber que el ministerio cataloga este animal como especie invasora
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras un comentario sobre los inmigrantes
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’