Seguridad Social

Europa mata a la Seguridad Social y les pintan la cara. Tienen que pagar ya a los padres con hijos este plus en la pensión

Seguridad Social padres hijos
La Seguridad Social deberá pagar a los padres con hijos
Blanca Espada

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una sentencia que obliga a España a indemnizar a los padres a los que se les denegó el complemento de maternidad en la pensión. Este plus, que se introdujo en 2016, consiste en un incremento del 5% al 15% de la pensión según el número de hijos que haya tenido el beneficiario. Sin embargo, solo se aplicaba a las mujeres, excluyendo a los hombres que hubieran sido padres. Ahora sin embargo Europa lo ha dejado claro y la Seguridad Social deberá pagar ese plus a los padres con hijos.

La Seguridad Social tendrá que pagar a los padres con hijos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha reafirmado el derecho de los padres con dos o más hijos a recibir el complemento de maternidad en sus pensiones y ha ordenado la indemnización de aquellos que hayan acudido a los tribunales para reclamar este beneficio, compensando así los perjuicios económicos sufridos debido a la discriminación de género.

Eliminación de discriminación de género en 2019

En 2019, el TJUE ya había declarado discriminatorio que este complemento se otorgara únicamente a madres beneficiarias de una pensión de incapacidad permanente con dos o más hijos. Como consecuencia de esta sentencia, se instó a los tribunales nacionales y a la administración pública a reconocer el derecho de los padres a recibir este complemento desde 2019, sin necesidad de esperar a que el legislador modificara la normativa.

Doble discriminación para los padres

El tribunal europeo señala que los padres que han tenido que litigar para obtener este suplemento enfrentan una doble discriminación, ya que deben recurrir a la vía judicial, lo que implica tiempos más largos para obtenerlo y gastos adicionales.

Por lo tanto, los tribunales que atiendan estas demandas no solo deben reconocer el derecho al complemento de maternidad, sino también otorgar una compensación económica completa que cubra todos los perjuicios sufridos, incluyendo los costos legales.

Evolución del complemento de maternidad en España

En 2016, el Gobierno introdujo el «complemento por maternidad por aportación demográfica», destinado exclusivamente a mujeres con dos o más hijos, incrementando las pensiones en un porcentaje específico a partir del segundo hijo. Sin embargo, este complemento fue considerado discriminatorio y llevado ante el TJUE, que instó a que los padres que cumplieran los mismos requisitos también fueran beneficiarios.

Fue en 2021 cuando se aprobó un nuevo diseño del complemento en 2021 para abordar la brecha de género en las pensiones. A pesar de esto, los tribunales españoles continúan evaluando casos de discriminación relacionados con el complemento vigente desde 2016 hasta 2021. El Tribunal Supremo, por ejemplo, ha respaldado que ambos progenitores puedan recibir el complemento si cumplen los requisitos correspondientes.

Lo último en Economía

Últimas noticias