El Eurogrupo alcanza un acuerdo: movilizará un plan de rescate de medio billón de euros contra el coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) han alcanzado un acuerdo sobre un paquete de medidas que desbloquea más de 500.000 millones de euros en préstamos y también para poner en marcha a medio plazo un fondo de recuperación una vez superada la emergencia sanitaria originada por el coronavirus.
El primero en anunciarlo ha sido el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, en un mensaje compartido en la red social Twitter. «Excelente acuerdo entre los ministros de Finanzas europeos: 500.000 millones de euros estarán disponibles inmediatamente. Un fondo de recuperación por venir. Europa decide y se muestra a la altura de la gravedad de la crisis», ha escrito.
Así, el fondo europeo de rescates (MEDE) dará hasta 240.000 millones en líneas de crédito a los Estados miembros, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) movilizará 200.000 millones en préstamos para empresas y el fondo contra el desempleo propuesto por la Comisión Europea pondrá a disposición de los gobiernos europeos otros 100.000 millones.
El Eurogrupo ha logrado este acuerdo sobre la base de un documento previo pactado entre Francia, Alemania, España, Italia y Países Bajos. Así, los países de la Eurozona han logrado dejar sus diferencias a un lado y apostar por un frente común en medio de esta grave crisis.
«Superar las diferencias»
El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, instaba este jueves a los ministros de Finanzas de la eurozona a avanzar y «superar sus diferencias de enfoque» y así llegar a un acuerdo sobre medidas para mitigar el impacto del coronavirus, al tiempo que ha resaltado que la solidaridad debe ser el «principio impulsor».
En un mensaje compartido en la red social Twitter, el letón ha mostrado su confianza en que el Eurogrupo consiga pactar «un conjunto de medidas ambiciosas para apoyar la economía» en su reunión por videoconferencia de este jueves.
«Necesitamos ver progresos y que se superen las diferencias de enfoque. La solidaridad debe ser el principio impulsor. Somos fuertes si nos enfrentamos juntos a la crisis», ha remarcado el responsable de Asuntos Económicos del Ejecutivo comunitario.
Temas:
- Coronavirus
- Eurogrupo
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda las calles de Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025