Estos son todos los privilegios económicos que Sánchez aprobará a sus socios golpistas
Año nuevo, vida no tan nueva para Pedro Sánchez. Una legislatura más, el jefe del Ejecutivo gobierna en absoluta dependencia de sus socios, en esta ocasión, de lo malo, lo peor: golpistas y bilduetarras. El Pleno del Congreso que se celebra este miércoles pretende tramitar tres Reales Decretos-Ley (RDL) por la vía de la urgencia, sin consenso mínimo y tarde. Pero el problema no es ya el cómo, sino el qué y a quién. Pasen y lean todas las cesiones que este maniatado presidente otorgará a Junts, Esquerra, Bildu y PNV, cuatro fuerzas políticas que representan a apenas millón y medio de españoles, privilegiados frente al 97% restante.
El primero pero no menos importante es el Real Decreto Ley 6/2023 por el que el socialista busca acometer reformas de los servicios públicos de Justicia -de eficiencia digital y procesal-, Función Pública, así como del Régimen Local y Mecenazgo.
Con la aprobación de este texto legal, se acometería la invasión de más instituciones, en concreto, del sistema funcionarial español. La norma permitiría colocar a interinos de forma discrecional en los grupos A1. Es decir; se violaría la independencia de la carrera funcionarial.
Además, se prevé la transferencia de habilitados nacionales (secretarios, interventores y tesoreros de ayuntamientos) al País Vasco. También, la minoración del requisito de los 5.000 a los 4.000 habitantes para que el municipio de Usansolo se pueda segregar, con todas las derivadas económicas que ello conllevaría. Ambas cuestiones, cesiones directas al PNV, en cumplimiento directo del acuerdo de investidura de Sánchez.
Por su parte, Cataluña se granjearía que la Ley de Bases de Régimen Local se aplicase conforme a su Estatuto, es decir; un auténtico reconocimiento de derechos históricos en materia de régimen local cuya aprobación no compete, ni mucho menos, a un Gobierno nacional de turno.
Subsidio por desempleo
Siguiente decretazo. El RDL 7/2023, que pretende transponer una directiva europea sobre la conciliación de la vida familiar y profesional, reformar el subsidio por desempleo y permitir que los convenios colectivos autonómicos prevalezcan sobre los nacionales. Ésta última medida es uno de los pagos políticos del PSOE al PNV y que debió primero consultarse con la patronal y sindicatos, como explicó la propia CEOE a OKDIARIO.
En cuanto a la modificación de la ayuda al paro, bastante cuestionable pues olvida la verdadera reforma que quizás un Ejecutivo más preocupado por sus ciudadanos acometería: las políticas activas de empleo. Atajar el problema y no sólo sus consecuencias. Recordemos que somos el país peor parado de la OCDE en desempleo juvenil, femenino y de mayores de 50 años. También se da la paradoja de que el número oficial de parados desciende a la vez aumentan los perceptores de la prestación por desempleo. La incógnita la resuelven los ‘fijos-discontinuos’, ese invento de Yolanda Díaz para maquillar el dato de paro y que es ahora el causante de que se cobren más ayudas. Doblemente paradójico resulta que los que no computan como desempleados aunque estén trabajando la mayor parte del año, sean los que ahora más incrementen las solicitudes de subsidio por desempleo.
Pensiones e impuestos
El tercero, el RDL 8/2023, nos afecta a todos: pensiones e impuestos. So pretexto de revalorizar las pensiones o de prorrogar importantes medidas fiscales, Sánchez cuela por la puerta de atrás los privilegios de sus socios. Por ejemplo, con la cesión del impuesto a la banca y a las energéticas a País Vasco y Navarra, tal y como acordó con el PNV. O con la agilización de la licitación y ejecución de determinadas infraestructuras viarias en Cataluña, como pago a Junts y ERC.
Hay que reconocerle a Sánchez que es cuanto menos audaz colar estos privilegios en cuestiones tan necesarias como un IVA más bajo en los alimentos, los descuentos en el transporte público, medidas contra la sequía, la supresión del cobro de comisiones bancarias por retirada de efectivo en ventanilla a los mayores y discapacitados o la autorización de la percepción de los fondos europeos, entre otros.
¿Todo vale para desbloquear 10.000 millones de euros de fondos europeos o para mantener las rebajas fiscales hasta final de año? ¿O es mejor aguantar y ver caer a Sánchez para que se pueda dar paso a un gobierno de tecnócratas que solucione la situación en la que nos ha embarrado?
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Ter Stegen no cede a la presión del Barcelona y mantiene su postura de no firmar el informe médico
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)