Ésto es lo que va a pasar con las pensiones en España y no te va a gustar: el aviso Hacienda sobre Cataluña
Los inspectores de Hacienda han opinado sobre el futuro de las pensiones tras la concesión de Sánchez a Cataluña
El Gobierno a la deriva de Pedro Sánchez va camino de culminar su gran obra: una Hacienda propia para Cataluña. Esta concesión del presidente a los independentistas permitirá a esta comunidad autónoma recaudar y gestionar todos sus impuestos. A cambio de unos pocos votos se romperá la caja común y esto tendrá consecuencias negativas en el resto de España. La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado ya ha avisado sobre las consecuencias fatales que habrá en las pensiones o la persecución del fraude fiscal.
Es la gran obra de Pedro Sánchez con la que agarrarse al Gobierno gracias a los votos del independentismo catalán. En el peor momento de su legislatura y ahogado por los casos de corrupción del Gobierno, el salvavidas del presidente es el nuevo cupo catalán que va camino de aprobarse y que permitirá a esta comunidad autónoma recaudar y gestionar sus propios impuestos. A esta hacienda propia o soberanía fiscal se le ha denominado «financiación singular de Cataluña» y llega para romper la caja común del resto de España.
Esta concesión a Cataluña podría tener consecuencias dramáticas para la AEAT tal y como la conocemos, y la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha avisado sobre los problemas que pueden darse en el futuro con respecto al pago de pensiones, demás prestaciones e incluso con las herramientas para luchar contra el fraude fiscal. Por ello han pedido la dimisión de la ministra María Jesús Montero.
Se pronuncian inspectores de Hacienda en España
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) presentó un informe el pasado miércoles 16 de julio en la Asociación de la Prensa de Madrid en el que dejaron claro que es «imposible» aplicar el acuerdo de financiación singular alcanzado entre el Ejecutivo español y la Generalitat de Cataluña y que esto provocaría la «desaparición del Estado» en caso de extenderse al resto de regiones en el territorio español.
«Los contribuyentes se verían perjudicados en los servicios que les presta actualmente la AEAT», ya que esta concesión del Gobierno a Cataluña provocaría la «desaparición» de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que quedaría «troceada y repartida» entre todas las regiones. La nueva hacienda catalana también hará que el resto de las comunidades autónomas dispongan «de menos ingresos» para financiar los servicios públicos.
Esta menor recaudación de la AEAT y su desaparición como «órgano vertebrador» podría repercutir en las políticas sociales del Estado, entre las que están las pensiones y demás prestaciones que se entregan de forma mensual a millones de ciudadanos españoles. «Llevamos tiempo alertando sobre esta situación y las consecuencias de la singularidad fiscal para Cataluña», han avisado los inspectores de Hacienda en un comunicado, que también han dejado claro que se romperán algunos «principios básicos» de la hacienda española.
Cuando se apruebe este nuevo sistema singular para Cataluña, avisan que la gestión del 100% del IRPF previsto para 2026 sería «imposible», ya que no es «realista» conciliar la información de una base de datos nacional y otra catalana. Esto también repercutiría de forma negativa en las devoluciones de la declaración de la renta, que se retrasarían, ya que «resultaría imposible enviar a los contribuyentes los datos fiscales, puesto que la información estaría en dos bases de datos diferentes».
Los inspectores de Hacienda también han avisado de que esta soberanía fiscal de Cataluña podría provocar el aumento de los delitos fiscales, ya que sería más complejo cruzar la información entre las dos haciendas. «También se verían afectados los cruces de información para detectar riesgos fiscales», han avisado en el informe remitido la pasada semana. «Una información fraccionada en dos bases de datos no puede producir los resultados actuales en la lucha contra el fraude», informaron los inspectores de Hacienda de España.
Lo último en Economía
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
Últimas noticias
-
Se mantiene la huelga indefinida de los autobuses del TIB tras fracasar la reunión en el Tamib
-
España cierra un Mundial histórico con otra medalla: bronce en la rutina acrobática por equipos
-
La Guardia Civil investiga a tres menores por una brutal agresión y robo a dos jóvenes en Binissalem
-
Detenidas tres carteristas búlgaras por robar 10.000 euros con tarjetas sustraídas a turistas en Palma
-
El Barcelona se ‘rejuvenece’: la media de edad de la plantilla es de 30 años