Los estibadores suspenden tres días de huelga y aceptan reunirse con las empresas
El Gobierno acaba con los sindicatos verticales de la estiba: habrá libertad de contratación
La casta de los estibadores: sueldo de 70.000€, puestos hereditarios y jornadas reducidas
Los sindicatos de estibadores han decidido suspender los paros parciales convocados para mañana, viernes, y para el 26 y el 27 de junio en el conjunto de las empresas «como muestra de buena voluntad» tras recibir la petición de las compañías para mantener una reunión, según han informado hoy en un comunicado conjunto.
La decisión se ha adoptado tras recibir una carta del presidente de la Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias de Barcelona, Javier Vidal, en la que pedía la suspensión de la huelga tras los acuerdos alcanzados entre los sindicatos y un número creciente de empresas.
Esto se debe a que las diferencias en el seno de Anesco se han agudizado a raíz de los acuerdos bilaterales suscritos entre los sindicatos y un número creciente de empresas.
Como resultado de estas discrepancias, las compañías opuestas a pactar con los sindicatos -como Bergé, Ership y Algeposa- han abandonado la patronal. El presidente de Ership, Juan Alvargonzález Figaredo, ha dicho hoy a Efe que la empresa ha abandonado Anesco porque esta asociación «no defiende convenientemente los intereses de los operadores portuarios».
Los sindicatos aluden también a la «reestructuración» que deberá afrontar Anesco, la patronal de la estiba, tras la salida de varios de sus miembros y a su previsible cambio de posición.
Ante esta misiva, y como «muestra de su buena voluntad y disposición a negociar», los sindicatos han decidido no secundar los paros convocados para este viernes y el lunes en ninguna empresa, hayan o no firmado un acuerdo con los trabajadores.
No obstante, el calendario de paros aún contempla otros tres paros parciales de 48 horas para finales de la próxima semana y la siguiente.
Temas:
- Estibadores portuarios
Lo último en Economía
-
El Congreso aprueba la propuesta del PP para defender la PAC de los agricultores en Bruselas
-
Iberdrola celebra en Bilbao una nueva edición de sus Premios Globales al Proveedor del Año
-
Función Pública ofrece una subida del 10% hasta 2028 a los funcionarios, pero los sindicatos lo rechazan
-
El Ibex 35 sube al mediodía y recupera parte del terreno perdido en el desplome del martes
-
Funcas alerta del exceso de gasto estructural de Sánchez: «La subida récord de recaudación es temporal»
Últimas noticias
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
Así es Laura Matamoros: su edad, su pareja actual, sus hijos y su vínculo con Mar Flores
-
La juez pide las grabaciones de Mazón por decir que supo de las primeras muertes a 05:00h, como Bernabé
-
Mazón ya es Rita Barberá
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana, dispuesta a ayudar a Luisa