Estas son las personas que cobrarán un ‘plus’ en el Ingreso Mínimo Vital a partir de esta fecha
Estos son los jubilados que cobrarán más de 5.000 euros de pensión este mes
Ya hay fecha para el cobro de la paga extra de Navidad de pensionistas y jubilados
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación existente en España que tiene el objetivo de prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de los individuos. Estos están dirigidos a personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y no tienen los recursos económicos básicos para poder cubrir sus necesidades básicas. Ahora, las personas que lo cobran podrían recibir un ‘plus’, descubre las condiciones y a partir de qué fecha estará disponible.
El IMV garantiza un nivel mínimo de renta a quienes se encuentran en una situación económica y social especialmente vulnerable. Se brindan mejores oportunidades para la inclusión social y laboral a las personas que tengan derecho al mismo, a la vez que se intentan cubrir las necesidades básicas de esa persona. Se quiere ayudar a colectivos vulnerables a conseguir mejores posiciones laborales para alejarse de la situación de riesgo de pobreza.
El pasado mes de septiembre, el Gobierno aprobó un incentivo que funcionaría como un ‘plus’ para cuando estas personas encontrasen un empleo o su situación laboral mejorase de alguna manera. Con ello, se quiere incentivar la búsqueda y creación de oportunidades para estos colectivos.
Esta novedad entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2023 y se considera que podría llegar a beneficiar hasta 100.000 hogares en España. Los beneficiarios podrían cobrar un plus si acceden a un empleo que les permita aumentar su cuantía, hasta un máximo de 17.000 euros anuales.
El IMV ya es compatible con el empleo, pero hasta el momento ese nuevo trabajo o situación laboral actuaba como un recorte de la ayuda que percibían los beneficiarios. Dicho de manera simple, el salario que percibían por el trabajo se restaba de lo que cobraban. Ahora, con la nueva modificación propuesta para 2023, una mejora de la situación laboral de la persona serviría como un incremento de su renta.
Esto garantiza a los perceptores que la mejora de sus condiciones laborales, será un incentivo más para poder aumentar su renta, saliendo de la situación de vulnerabilidad económica en la que se encuentran.
La cuantía que se recibirá dependerá de las condiciones de cada caso, será mayor en los hogares compartidos donde haya menores implicados, personas con discapacidad o familias monoparentales. Teniendo en cuenta las necesidades de cada hogar, se calcula una cuantía equivalente.
Además, el incentivo variará en función del incremento salarial de la persona y también, del movimiento salarial que haya realizado la persona para mejorar su condición laboral. Por ello, se entiende que será un incentivo mayor para una persona que estaba fuera del mercado laboral y que ha podido encontrar trabajo, que para alguien que ya tenía un trabajo y ha mejorado sus condiciones, añadiendo más horas o percibiendo otro salario por las mismas.
Los beneficiarios que pueden percibir esta ayuda no tendrán que solicitarla, sino que se calculará con los datos de trabajo de los que dispone la administración. Se espera que esta medida acabe beneficiando a uno de cada cinco hogares en España, incentivando la búsqueda y mejora de nuevas oportunidad laborales en el mercado en personas que perciban este Ingreso Mínimo Vital.
Temas:
- Ingreso Mínimo Vital
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena