Estas son las pensiones que no tendrán la misma subida este 2024. Tienes que saberlo
Las pensiones no subirán todas en 2024, habrá unas que se quedarán en menos dinero a final de mes, por lo que tenemos que saber cuáles son
Llegan buenas noticias: si has hecho la mili podrás disfrutar de esta ventaja
Las pensiones no subirán todas en 2024, habrá unas que se quedarán en menos dinero a final de mes, por lo que tenemos que saber cuáles son. No habrá sorpresas este 2024, los precios de todo seguirán disparados. Los más vulnerables son los pensionistas que no pueden trabajar y deben organizarse en base de unas pensiones que no cubren todo lo que deberían. Estamos ante un dinero que sube en base del IPC, aunque estos años con la inflación disparada ha tenido que ajustarse mucho más. Lo seguirá haciendo en 2024, pero no todas las pensiones subirán por igual.
No tendrán la misma subida estas pensiones en 2024
Las pensiones se dividen en contributivas y no contributivas. Algunas las ha generado el propio trabajo en base de un trabajo que durante décadas ha supuesto ese dinero que le ha llevado hasta una jubilación más o menos tranquila. Teniendo en cuenta que los pensionistas españoles son los que menos cobran de Europa.
Se enfrentan a la subida de todos los precios. Salir del supermercado sin haber gastado menos de 60 euros es casi misión imposible, hasta para un jubilado que sabe muy bien cómo ahorrar dinero. Hoy en día, ellos son los que más sufren una crisis que podrán intentar tantear con la ayuda de una subida de las pensiones.
Las no contributivas son aquellas que no llegan a cubrir el importe mínimo que necesitaría la persona. Ya sea las de viudedad o las de incapacidad, pero igualmente estamos ante un colectivo vulnerable que verá como el dinero con el que cuentan a final de mes para intentar tener una vida signa puede verse seriamente afectado por esta no subida.
En 2024 volverán los ajustes de las pensiones, que debe acabar siendo el que marque la diferencia. El que ayude a poder pagar todo y tener dinero para emergencias, algo que parece que no es posible desde hace unos años, cuando todo cambio. Ahora el aumento de las pensiones, así como el día que se cobra la nómina, es vital para todos.
Esto es lo que pasa con la llegada de las pensiones, el año que viene, aumentarán, aunque no todas con el mismo porcentaje. Se prevé que las pensiones contributivas mínimas aumenten en un 6,9% y las no contributivas un 6,8%. Ayudando de esta manera a los más vulnerables.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel