El estado de salud de Angela Merkel pone en alerta a los sectores regulados
El estado de salud de Angela Merkel es una incógnita, motivo por el cual muchos inversores quedan pendientes de la situación de la canciller de Alemania. OKDIARIO ha consultado a varios expertos sobre las repercusiones que este hecho pueda tener en el mercado, y la mayoría de ellos recomiendan, al menos, estar pendientes de los acontecimientos que rodeen al estado de salud de Merkel.
El economista Javier Santacruz cree que la salud de Angela Merkel podría afectar a los sectores regulados, siempre frágiles ante la debilidad política. «Tendrán que estar especialmente atentos los inversores en telecos, eléctricas y bancos alemanes», señala el experto.
Aitor Méndez, de IG Markets, piensa que «es muy pronto para decir lo que pasa con Merkel pero, en el hipotético caso de que tuviese que dimitir antes de la fecha señalada, por esta u otra razón, supondría un trastorno importante para los mercados europeos».
«Por definición, las bolsas son continuistas, y, salvo casos excepcionales, prefieren mantener el statu quo antes que encarar las incógnitas que suponen un cambio en el Gobierno», continúa Méndez, que cree, además, que aunque Angela Merkel «ha ido capeando el temporal», «la inestabilidad política y el ascenso de los partidos populistas vista en las grandes economías europeas también han aumentado la potencial ingobernabilidad de Alemania da cara a unas futuras elecciones».
Una situación que, bajo el punto de vista del experto, «se agrava», toda vez que «el partido socialdemócrata (SPD) permanece descabezado desde la dimisión de su presidenta por los pobres resultados de las elecciones europeas».
Desde IG creen que el Dax alemán sería el primero en notar el golpe, pero también que el impacto de las noticias «se extendería de forma inmediata al resto de bolsas europeas», que «suelen replicar en su día a día el comportamiento de la referencia germana». «Cada recordar, además, que Ángela Merkel ha ejercido durante muchos años como líder de facto de la eurozona», concluyen.
Marc Ribes, cofundador de BlackBird, no cree, en cambio, que vaya a tener una excesiva incidencia en los mercados la débil salud de Merkel: «Yo creo que no va a tener mucha incidencia ya. En el peor de los casos, en el que tuviera que dejar su puesto, no provocaría elecciones anticipadas, porque al final, continuaría todo igual hasta las próximas elecciones».
«Tampoco es un Gobierno duro, y tampoco estamos hablando de la incidencia que podría tener el mismo caso en Estados Unidos, con Donald Trump, donde sí podría haber reacciones del mercado. Pero, no creo que tenga mucha relevancia en el mercado. Sea por salud o no, yo creo que le queda poco tiempo al frente de Alemania. O sea que yo creo que no habrá ninguna incidencia», concluye Marc Ribes.
Temas:
- Angela Merkel
- Mercados
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados