Esta es la tecnología anti drones de Indra que frena los ataques contra refinerías e infraestructuras críticas
Indra como líder global del mercado de defensa trabaja desde hace años en tecnologías para neutralizar este tipo de aeronaves no tripuladas y cuenta con un sistema totalmente preparado que está listo para entrar en servicio de forma inmediata.
Como aval puede presumir de haber vendido un sistema a un primer cliente militar de un país asiático. Esto quiere decir que el sistema ha sido puesto a prueba por expertos independientes, comparado con otras soluciones disponibles, y demostrado que es la mejor solución que existe en este momento para proteger edificios estratégicos y emplearse en zona de conflicto con eficacia.
De hecho, la propia compañía asegura que el sistema ya ha superado una extensa batería de pruebas en los escenarios y situaciones más complejas. En el argot militar esto quiere decir que ha demostrado su capacidad para detectar y neutralizar drones en ambientes en los que el enemigo utiliza potentes medidas para interferir y dificultar el funcionamiento de los radares y sensores del sistema.
Dos refinerías estratégicas para la economía mundial situadas en Arabia Saudí fueron atacadas el sábado pasado por un enjambre de drones, provocando daños que obligaron a reducir a la mitad la producción de petróleo del país y dispararon la cotización del crudo en los mercados internacionales. Indra cuenta con uno de los sistemas más avanzados para detectar y derribar aeronaves no tripuladas del mercado que hubiese podido frenar un ataque como este.
Expertos de todo el mundo venían advirtiendo desde hace años del riesgo. Los drones tienen incontables beneficios, pero en las manos equivocadas pueden convertirse en un arma mortífera, muy barata y fácil de utilizar.
El ataque de esta semana a dos refinerías Saudíes no es el primero que vive el país, aunque sí el que ha tenido más éxito y peores consecuencias. En el mes de mayo ya se registró un suceso similar. En zonas de conflicto, el uso de drones para lanzar ataques es ya habitual.
La efectividad del sistema ARMS (Anti RPAS Multisensor System) reside precisamente en que aúna e integra las capacidades de diferentes sensores — como radares, detectores de radiofrecuencia y cámaras infrarrojas, entre otros— para ofrecer la máxima capacidad de detección e identificación de las aeronaves de tamaño más reducido a kilómetros de distancia.
Al mismo tiempo dispone de las contramedidas más avanzadas para perturbar y saturar las comunicaciones y los sistemas de posicionamiento y navegación del dron. También utiliza técnicas de spoofing para falsear la señal de GPS real del dron, entorpeciendo o incluso impidiendo su capacidad de navegación.
El centro de mando del ARMS incorpora las herramientas de inteligencia más potentes para identificar el tipo de dron empleado y escoger la contramedida más eficaz. El operador que controla la operación desde este centro de mando puede asumir el control manual o programar una respuesta automática para que se dispare de forma inmediata en caso de que un dron traspase los límites establecidos, asegurando una defensa constante de las instalaciones.
La defensa aérea del futuro
España, al igual que los principales países del mundo, cuenta con un sólido sistema de defensa aérea preparado para interceptar cualquier aeronave tripulada convencional, ya sea civil o militar, que invada el espacio aéreo sin estar identificada.
Indra como empresa líder en sistemas de defensa antiaérea y proveedor preferido de radares de la OTAN trabaja ya para integrar el ARMS como un elemento más de estos grandes sistemas. Con ello buscar multiplicará la seguridad que ofrecerá su sistema. La solución podrá operar tanto de manera independiente y autónoma, como integrada con estos sistemas.
Indra es una de las pocas empresas del mundo que tienen el conocimiento para lograrlo. Esta integración permitirá a su sistema cruzar datos con los sistemas militares que tradicionalmente se ha empleado para la vigilancia aérea y, de este modo, descartar todos los objetivos identificados correctamente y centrarse en los que pueden suponer un riesgo real. Su eficacia y coordinación será así mucho mayor aún.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
‘Valle Salvaje’: ¿cuándo acabará la temporada 3 en TVE y en Netflix?
-
GP de Hungría del F1: horarios y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España