Los españoles se endeudan en el Black Friday: se piden el 22% de los préstamos y el 30% paga a plazos
El Black Friday ya se ha consolidado como la tercera fecha que más usan los consumidores para financiar sus compras
El Black Friday ya ha empezado y muchos españoles van a hacer las compras de gran parte del año durante este día que cuenta con importantes descuentos. Sin embargo, a veces hay muchas cosas que comprar a precios muy jugosos y el dinero no llega, por lo que muchos españoles recurren a los préstamos en estas fechas. En concreto, el 22% de los españoles que normalmente recurre a la financiación solicitará un préstamo durante el Black Friday, mientras que un 30% elige pagar estas compras a plazos, según Asnef.
El Black Friday ya se ha consolidado como la tercera fecha que más usan los consumidores para financiar sus compras. Una fecha que sólo se encuentra por detrás de las compras en las vacaciones de verano (32%) y de las compras de Navidad (32%).
Los préstamos personales, más baratos
Las opciones preferidas para financiar estos gastos son las tarjetas de crédito y los préstamos personales, y elegir uno u otro puede suponer pagar más del doble de intereses.
Los préstamos personales son más baratos que las tarjetas de crédito. Así, un usuario que quiera financiar un gasto de 1.000 euros a 12 meses pagaría un interés promedio del 7,44% TIN con un préstamo personal, mientras que tendría que asumir un TIN del 18,12% con una tarjeta de crédito, lo que supone pagar un 144% más. En concreto, comprar a plazos con tarjeta de crédito implicaría abonar al banco 100,85 euros en intereses, frente a los 40,75 euros del préstamo personal.
Por edades y CCAA
En cuánto a las personas que más suelen comprar en el Black Friday se encuentran aquellas que tienen entre 25 a 44 años. Además, en este grupo de edad destaca que realizan más peticiones de préstamos durante fechas como el verano y el Black Friday.
Por zonas de España hay unas regiones que suelen pedir más créditos y préstamos por estas fechas. En este caso, las zonas de Levante son las que se sitúan como los territorios de España en los que más se recurre a la financiación y al crédito (30%) durante el Black Friday. Por detrás, se encuentran la zona sur de España (23%) y la zona noreste (23%), según Asnef.
Las compras online en Black Friday
De igual forma, este estudio también indica que un 65% de los encuestados prefieren hacer sus compras de forma online para una fecha tan señalada como el Black Friday.
Por tanto, el Black Friday ya se ha consolidado como el día en el que más se utiliza Internet como canal para comprar. Además, el 75% de los encuestados reconoce recurrir al canal online varias veces al mes.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en Primark: lo que tienes que pagar en sus tiendas físicas no te va a gustar nada
-
Cuenta atrás en la declaración de la renta: la fecha clave que no debes dejar pasar
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicuras
-
Los amantes del dulce se rinden a la novedad de Mercadona: es como el chocolate de Dubái pero mejor
-
Éste es el sueldo de los vendedores de cupones de la ONCE
Últimas noticias
-
Giro de 180º en Primark: lo que tienes que pagar en sus tiendas físicas no te va a gustar nada
-
Cuenta atrás en la declaración de la renta: la fecha clave que no debes dejar pasar
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicuras
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
-
Éste es el sueldo de los vendedores de cupones de la ONCE