Sánchez multiplica las compras de hidrocarburos a Marruecos: de cero a 671.000 toneladas en cinco años
El Gobierno acelera su dependencia energética sobre el país que lidera Mohamed VI en los últimos cinco años
Marruecos ha cobrado más fuerza como proveedor energético de España en los últimos cinco años: las exportaciones han pasado de cero hasta un total de 671.000 toneladas en productos petrolíferos desde 2018, es decir, desde la llegada de Pedro Sánchez al Ejecutivo.
Las importaciones de hidrocarburos desde Marruecos (tanto el diésel como fuelóleos) se encuentran en máximos históricos, según indican los últimos datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores). En lo que va de año, España le ha comprado 206.000 toneladas de petróleo a Rabat y ha dejado de lado a Argelia como principal proveedor de gas natural.
Esta cifra supera las 39.000 toneladas de hidrocarburos que se importaron desde el país en 2024. En este sentido, las cifras de los primeros cinco meses del año señalan un aumento del 428% con respecto al total de 2024 y sugiere que Marruecos se perfila como una de las nuevas rutas comerciales para nuestro país.
Por otro lado, el flujo atípico de productos petrolíferos desde Marruecos, también podría sugerir un posible reciclaje de petróleo ruso sancionado en el norte de África antes de entrar en el mercado europeo, dado que el país que dirige Mohamed VI aún no aplica sanciones al gasóleo proveniente de Rusia.
Al mismo tiempo, también se ha disparado en mayor medida las exportaciones desde Gibraltar, en 1.107 toneladas de petróleo en lo que va de año.
Ahora bien, aunque las cantidades sitúan a Marruecos entre los mayores proveedores energéticos de España, cabe aclarar que ese país sólo dispone de una refinería operada por Samir (Société Anonyme Marocaine de l’Industrie du Raffinage, en francés) ubicada en el puerto Mohammédia, a 63 kilómetros de Rabat, para procesar el diésel.
Esta refinería ha permanecido cerrada desde 2016 por acumular 4.000 millones de dólares en deuda. En este sentido, estas cifras disparadas podrían sugerir que el petróleo proviene de un tercer proveedor, y que Marruecos gestiona el traslado y cobra el peaje. Los productos petrolíferos en Marruecos son vigilados por la Oficina de Hidrocarburos y Minería (Onhym, por sus siglas en inglés).
Italia sigue siendo, en todo caso, la mayor fuente de importación de hidrocarburos a España. En el mes de mayo, el último disponible, el mayor proveedor de productos petrolíferos a España (según Cores) fue Italia, país que sigue dependiendo en gran medida de la energía que recibe desde Argelia para reducir su dependencia energética de Rusia.
En este sentido, Roma importó petróleo desde Argelia valorado en 345 millones de euros a lo largo de 2024, según datos recopilados de Eurostat. Esto se sitúa por detrás de España, que gastó alrededor de 237 millones de euros en productos de este tipo.
España ha importado 417.000 toneladas de hidrocarburos desde Argelia hasta el mes de mayo de este año, durante 2024, esa cifra fue de 701.000 toneladas. Es decir, se están reduciendo las importaciones de terceros países mientras crecen las que se realizan desde Marruecos.
Lo último en Economía
-
El miedo a la corrupción del Gobierno en España se materializa: la inversión cae un 30%
-
Parece una errata, pero no lo es: el pueblo valenciano a 29 minutos de la playa con casas por 25.000€
-
EEUU enciende las alarmas: la guerra comercial de Trump dispara la inflación al 2,7%
-
El fondo de pensiones OTPP compra Vitaldent por más de 1.000 millones de euros
-
El Ibex 35 cede un 0,4% a mediodía y pierde los 14.000 puntos, a contracorriente de las bolsas Europeas
Últimas noticias
-
Marc Anthony, Bresh, Soultown Festival y Summer of Rock Legends, en la segunda semana de Es Jardí
-
El miedo a la corrupción del Gobierno en España se materializa: la inversión cae un 30%
-
Detenido en Mataró el líder de Deport Them Now, el grupo que llamó a hacer una «cacería» en Torre Pacheco
-
Holloway desprestigia las victorias de Ilia Topuria: «La gente solo mira nombres»
-
Un ex empleado de la sauna del suegro de Sánchez denuncia que había menores de edad: «Era un reclamo»