España coloca 1.950 millones de deuda a un mayor interés por el efecto contagio de Italia
El Tesoro Público ha colocado este martes 1.950 millones de euros en Letras a tres y nueve meses a un interés mayor que el de la última vez. La subasta ha tenido lugar tras conocerse el candidato a primer ministro italiano consensuado entre la Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas, Giuseppe Conte, una coalición que no gusta al mercado y que lleva días contagiando a la prima de riesgo española.
En el caso de la subasta de Letras del Tesoro a tres meses se han colocado 730,05 millones de euros, con una demanda de más de 1.800 millones. El tipo marginal ha vuelto a ser negativo (-0,475%), pero superior al de la subasta anterior (10 de abril), cuando fue del -0,593%.
Respecto a las Letras a 9 meses, la colocación ha sido de 1.220 millones de euros, mientras que la demanda se ha situado en 4.035 millones. También en este caso el tipo marginal ha sido negativo (-0,363%) y, nuevamente, inferior al de la anterior subasta.
Entre otras cosas, el futuro Ejecutivo plantea la condonación de 250.000 millones de deuda o la salida del euro. Así, la prima de riesgo italiana se situó este lunes en 187 puntos básicos, 22 más que el viernes, aunque en la apertura de este martes ha caído hasta los 172. En España, el diferencial con el bono alemán también ha escalado en los últimos días hasta tocar los 98 puntos, su nivel más alto desde enero.
Y es que el temor en la Unión Europea hacia el nuevo Gobierno euroescéptico del país transalpino es palpable, ya que plantea cuestiones como la condonación de 250.000 millones de deuda o la salida del euro. «Espero que en la práctica haya una estrategia mucho más sabia que lo que aparece hoy en los periódicos», señalaba este lunes Ewald Nowotny, miembro del consejo del Banco Central Europeo (BCE).
El último informe de BofA Merrill Lynch Global Research señala que las noticias sobre Italia han generado incertidumbre entre los inversores, algo que se ha visto reflejado en los rendimientos de los bonos a 10 años: «Organizamos un viaje de tres días a Italia para reunirnos con políticos, instituciones, bancos y agentes locales. Regresamos algo tranquilos».
No obstante, la entidad advierte: «Con la relajación fiscal considerada la única solución al legado de austeridad, hay posibilidades de tensiones en la relación Roma-Bruselas. Y el riesgo de elecciones anticipadas aún permanece».
«Todos estos acontecimientos que se están produciendo en Italia no hacen más que asustar a los mercados, llevando a las rentabilidades de la deuda italiana a alcanzar sus niveles máximos en tres años», señala Monex Europe en su último informe sobre divisas.
Temas:
- Italia
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión