España celebra que Bruselas le ‘perdone’ el expediente de déficit excesivo aunque incumpliera con un 3,6%
España celebra que Bruselas le ‘perdone’ de un procedimiento de déficit excesivo, el primer paso para un expediente sancionador. En concreto, nuestro país cerró el ejercicio de 2023 con un 3,6%, seis décimas por encima del umbral del 3%, que se ha reactivado con las nuevas reglas fiscales tras cuatro años congeladas por la crisis del Covid-19.
La Comisión Europea, que ha publicado su paquete de primavera este miércoles, ha justificado esta decisión basándose en las previsiones económicas, tanto del Gobierno como de la propia Comisión, que vaticinan que el déficit español «descenderá hasta el 3% en 2024», por lo que considera que el incumplimiento del umbral es de carácter «temporal». En cualquier caso, la Comisión seguirá «observando» la evolución presupuestaria en España y «volverá a evaluar la situación a finales de año», según ha advertido Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía, quien ha detallado que la reactivación de las reglas fiscales no implica una vuelta a la normalidad, «porque no vivimos tiempos normales» y «mucho menos, volver a la austeridad, porque esto sería un terrible error».
Con la entrada en vigor de las nuevas reglas fiscales el pasado 30 de abril, se tiene en cuenta por primera vez como factor relevante adicional el incremento del gasto en defensa. Otro de esos factores relevantes a los que mira Bruselas es el ratio de deuda pública respecto al PIB, que debe situarse por debajo del 60% y que a cierre de 2023 alcanzó en España el 107,7%, la cuarta cifra más alta de los países de la UE por detrás de Grecia (161,9%), Italia (137,3%) y Francia (110,6%). Los países cuya deuda se sitúe por encima del 90% del PIB tendrán que reducirla, de media, un punto porcentual al año.
Además de España, otros 10 Estados miembro superaron también el umbral del 3% del PIB que establecen las reactivadas reglas fiscales:
- Italia: 7,4%
- Hungría: 6,7%
- Rumanía: 6,6%
- Francia: 5,5%
- Polonia: 5,1%
Le siguen en el ‘top 10’ Malta y Eslovaquia, con 4,9% en ambos países; Bélgica, con un 4,4%; Chequia, 3,7%; y Estonia con un 3,4%.
Sin embargo, pese a estas cifras, Bruselas considera que la apertura de un procedimiento de déficit excesivo sólo está justificada para Bélgica, Francia, Italia, Hungría, Malta, Polonia y Eslovaquia, que serán objeto de medidas correctivas por parte de la Comisión y deberán realizar un ajuste anual del 0,5% del PIB.
Por otro lado, la Ejecutivo comunitario ha sacado a España, junto a Francia y Portugal, de la lista de países con desequilibrios macroeconómicos, ya que considera que las vulnerabilidades han disminuido.
Con todo, y según ha explicado el vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis, Bruselas lanzará oficialmente los expedientes en julio con el visto bueno de los Veintisiete mientras que las recomendaciones para corregir los déficits excesivos llegarán en otoño.
En ese contexto, el nuevo sistema fiscal también exige a los Estados miembros que preparen planes fiscales y estructurales a medio plazo, que deberán presentar antes del 20 de septiembre. Estos planes establecerán las sendas de gasto para los próximos cuatro años -ampliables a siete-, junto con los compromisos de reformas e inversiones que se sustentan en las recomendaciones económicas propuestas por la Comisión.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados