Escrivá recula: acepta rebajar del 26% al 5% el hachazo a los autónomos de clase media y salva la reforma
Los autónomos negocian con Escrivá salvar un año la tarifa plana que quiere eliminar ya el ministro
Escrivá modera del 33% al 26% la subida de las cotizaciones a los autónomos en su nueva propuesta
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha logrado el ‘sí’ de las asociaciones de autónomos a la reforma del sistema de cotizaciones después de recular y rebajar el hachazo a los que ganen 1.700 euros en adelante del 26% al 5% ya en 2023. Con esta nueva propuesta, ATA, la asociación mayoritaria, dará su apoyo a la reforma, según ha explicado su presidente, Lorenzo Amor. En la reunión del lunes con las organizaciones, el Ministerio no aclaró las cotizaciones de 2023 y 2024, por lo que desde ATA se había dejado el acuerdo «pendiente de un hilo», como publicó este diario.
Este martes por la mañana, el Ministerio ha remitido la propuesta definitiva con una entrada gradual de los tramos hasta 2025, en el que en 2023 la subida de las cotizaciones para los autónomos que declaren rendimientos a partir de 1.700 euros se quedará en el 5% el primer año, frente al 26% de la última propuesta de Escrivá.
La propuesta final para los tres años, con el nuevo tramo para los que ganen más de 6.000 euros es la siguiente:
De esta forma, Escrivá salva su reforma antes del 30 de junio, como se había comprometido con Bruselas para optar a los fondos del rescate. Aprobar esta reforma antes de final de este mes es uno de los hitos que forman parte de los compromisos del Gobierno con la Comisión Europea.
Por si acaso, Escrivá había aprobado en el Consejo de Ministros del lunes una reforma light, que incluía permitir a los autónomos cambiar de tramo hasta seis veces en el mismo año, frente a las cuatro actuales.
Tarifa plana
Junto a los tramos de las cotizaciones, también desaparece del texto la obligación de los autónomos a cotizar por los ingresos que tengan fuera de sus negocios y un año de transición para la nueva tarifa plana, que obligará en 2024 a cotizar por sus ingresos reales a quienes tengan la tarifa plana pero finalmente ingresen más del Salario Mínimo.
Lo último en Economía
-
Amadeus gana 1.088 millones hasta septiembre, el 10 % más, gracias al sector aéreo
-
Hacienda va a ir a por ti sin piedad: hace oficial el cambio y afecta a toda España
-
El multazo de Hacienda por no haber pagado a tiempo el segundo plazo del IRPF
-
Adiós a la flor de Pascua: Lidl tiene la planta de Navidad que llega para sustituirla y es mucho mejor
-
El aviso de Gonzalo Bernardos sobre las pensiones en Alemania y España: «Mucho más que…»
Últimas noticias
-
Estrenos: ‘Bugonia’ y ‘Predator: Badlands’ lideran las novedades de la cartelera
-
Amadeus gana 1.088 millones hasta septiembre, el 10 % más, gracias al sector aéreo
-
Ayuso: «Gracias a Inda y a OKDIARIO por contar la verdad y no ser prensa del régimen»
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: «Nivel máximo de aviso» a partir de este día
-
Parecía un animal majestuoso, pero lo echaron porque fulminaba a la fauna local: lo llamaban «Terminator»