Escrivá recula: acepta rebajar del 26% al 5% el hachazo a los autónomos de clase media y salva la reforma
Los autónomos negocian con Escrivá salvar un año la tarifa plana que quiere eliminar ya el ministro
Escrivá modera del 33% al 26% la subida de las cotizaciones a los autónomos en su nueva propuesta
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha logrado el ‘sí’ de las asociaciones de autónomos a la reforma del sistema de cotizaciones después de recular y rebajar el hachazo a los que ganen 1.700 euros en adelante del 26% al 5% ya en 2023. Con esta nueva propuesta, ATA, la asociación mayoritaria, dará su apoyo a la reforma, según ha explicado su presidente, Lorenzo Amor. En la reunión del lunes con las organizaciones, el Ministerio no aclaró las cotizaciones de 2023 y 2024, por lo que desde ATA se había dejado el acuerdo «pendiente de un hilo», como publicó este diario.
Este martes por la mañana, el Ministerio ha remitido la propuesta definitiva con una entrada gradual de los tramos hasta 2025, en el que en 2023 la subida de las cotizaciones para los autónomos que declaren rendimientos a partir de 1.700 euros se quedará en el 5% el primer año, frente al 26% de la última propuesta de Escrivá.
La propuesta final para los tres años, con el nuevo tramo para los que ganen más de 6.000 euros es la siguiente:
De esta forma, Escrivá salva su reforma antes del 30 de junio, como se había comprometido con Bruselas para optar a los fondos del rescate. Aprobar esta reforma antes de final de este mes es uno de los hitos que forman parte de los compromisos del Gobierno con la Comisión Europea.
Por si acaso, Escrivá había aprobado en el Consejo de Ministros del lunes una reforma light, que incluía permitir a los autónomos cambiar de tramo hasta seis veces en el mismo año, frente a las cuatro actuales.
Tarifa plana
Junto a los tramos de las cotizaciones, también desaparece del texto la obligación de los autónomos a cotizar por los ingresos que tengan fuera de sus negocios y un año de transición para la nueva tarifa plana, que obligará en 2024 a cotizar por sus ingresos reales a quienes tengan la tarifa plana pero finalmente ingresen más del Salario Mínimo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
Últimas noticias
-
Frank Cuesta se rompe ante las acusaciones de maltrato animal: «No puedo más»
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 8 de mayo de 2025
-
Zak Brown: «Me encantaría ver a Fernando Alonso de vuelta en McLaren»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 8 de mayo de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 8 de mayo de 2025