Escarrer anuncia que el grupo Meliá deja atrás la crisis y obtendrá Ebitda positivo en junio
Meliá pisa el acelerador y prevé reabrir el 85% de sus hoteles en España de cara al mes de junio
Meliá enfila la recuperación: registra ocupaciones de hasta el 100% en sus hoteles de China
Este jueves ha tenido lugar la Junta de Accionistas de Meliá Hotels International, en la que tanto el presidente Gabriel Escarrer Julia, como el consejero delegado del grupo, Gabriel Escarrer Jaume, han explicado las consecuencias que la pandemia ha tenido en los resultados y evolución de la empresa. Además, ambos han coincidido en destacar «la falta de apoyo por parte del Gobierno» que el sector turístico español ha recibido.
El consejero delegado ha celebrado que Meliá Hotels International ha dejado atrás los peores meses de la crisis y registrará en este mes de junio su primer mes con un Ebitda positivo desde que llegara la pandemia del coronavirus a nuestro país. «Desde Exceltur seguimos reclamando más ayudas y un plan de inversiones a largo medio plazo. Para ello son claves los fondos de la Unión Europea, sin embargo a pesar de ello el Gobierno no ha concedido al turismo ninguno de estos fondos», ha criticado Escarrer.
«Nuestro sector ha dejado de ingresar más de 116.000 millones de euros sólo en España el pasado 2020. Durante el primer trimestre de este 2021 los ingresos también han sido sumamente limitados. Hemos sufrido mucho y hemos resistido grasas a las fortalezas con las que contábamos, como la solida posición financiera de la compañía a estallar la crisis, la situación de nuestro portafolio renovado, una excelente reputación y el alto nivel de digitalización alcanzado por la empresa», ha remarcado el presidente de Meliá Hotels International.
Aperturas
Actualmente la compañía cuenta con en torno a 200 de sus establecimientos hoteleros abiertos, más de 70 de ellos en nuestro país. Además, la compañía prevé tener abiertos a finales de este 2021 más de 300 hoteles en todo el mundo ante la mejora de las previsiones y el aumento de la demanda.
«El turismo ha sido uno de los sectores más duramente golpeados por el Covid-19, y todos los países han sufrido. Si bien los países más dependientes del turismo han sufrido más como es el caso de España. Ahora comenzamos a vislumbrar los primeros brotes verdes. Toda crisis trae consigo una oportunidad y en Melia hemos apostado par anticiparnos a este entorno post pandemia», ha explicado el consejero delegado Gabriel Escarrer Jaume.
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder