Energéticas, constructoras y socimis: los sectores con mejor recorrido en Bolsa este otoño
Una vez pasado el verano, los inversores se vuelven a poner en marcha y los volúmenes de negociación regresan a niveles habituales. Tras la calma de julio y agosto, precedida por el famoso sell in may and go away el mercado cree que el otoño será un buen período para el sector energético, la construcción y el sector inmobiliario.
«En primer lugar el sector utilities, que tiene una menor volatilidad que el resto. Luego, ahora que está más de moda el sector inmobiliario, las socimis. Y ya por último el sector industrial debido a las numerosas concesiones. ACS, OHL, Sacyr, Ferrovial, etc. Están consiguiendo una gran consolidación en sus facturaciones. Particularmente no descartaría ni me alejaría de ningún sector, pero pondría el foco en esos tres», señala Alejandro Núñez, analista de XTB.
En el caso de ACS, las casas de análisis consideran que puede tener un gran recorrido bursátil, puesto que tanto Deutsche Bank como Berenberg subieron recientemente el precio objetivo de la compañía hasta los 40 euros, lo que le otorgaría a la constructora presidida por Florentino Pérez un potencial alcista del 25%.
Lo mismo ocurre con Ferrovial, que tiene un precio objetivo actual de 22 euros, con lo que la revalorización sería del 14,5% si se tiene en cuenta que en la sesión de este viernes la compañía cerró en los 19,2 euros. Acciona, por su parte, también goza de la confianza de las principales firmas, puesto que le conceden un potencial alcista de casi el 20% al establecer su precio objetivo en los 86 euros.
Las energéticas, sin embargo, no cuentan con un precio objetivo demasiado elevado. En la mayoría de los casos es bastante similar a su cotización actual, pero todas las firmas recomiendan comprar (de forma moderada) en las compañías del sector utilities (Endesa, Gas Natural, Red Eléctrica, Iberdrola y Enagás).
Las socimis: el gran ‘caramelo’
Hace cuatro años que debutaron en Bolsa y más de 30 ya se han estrenado en el parqué. Las sociedades cotizadas anónimas de inversión en el mercado inmobiliario, más conocidas como socimis, están de moda y de momento no parece que vaya a ser pasajera. Estos valores son caramelos para aquellos inversores que tengan apetito del mercado de la vivienda.
Las socimis son sociedades que se dedican a la gestión de activos inmobiliarios: es decir, compran inmuebles para alquilarlos: oficinas, locales, hoteles, viviendas, garajes, etc. Antes, para invertir en el mercado inmobiliario había que hipotecarse y asumir todos los riesgos que supone. Sin embargo, con la aparición de las socimis esto ha cambiado: “es una forma atractiva de invertir en el sector inmobiliario sin necesidad de hacerlo a la vieja usanza“, explica Daniel García, analista de XTB.
Invertir en socimis “te ofrece las ventajas que te da una vivienda, una oficina o un hotel en alquiler desde cantidades muy atractivas. Te proporciona una accesibilidad máxima al mercado”, explica Antonio Fernández, presidente de ARMABEX.
Apostar por las socimis no implica más riesgo que el que presenta el mercado inmobiliario, según Fernández. Es decir, la rentabilidad disminuirá si el inmueble no se alquila o si está en mal estado: “tiene que ver con el ingreso neto por las rentas del alquiler, así como con la revalorización de la cartera de activos -con respecto al precio de compra-“, subraya Gisela Turazzini, CEO de Blackbird.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies