Endesa mejora su tarifa única de la luz sobre un precio de 58 euros el MWh durante dos años
España lidera otro ‘ránking de la vergüenza’: el precio de la luz en septiembre es el más alto de la UE
Europa saca los colores a Sánchez con el precio de la luz: ya cae 6 veces más en Alemania o Francia
La tensión entre PSOE y Podemos por el precio de la luz torpedea la negociación de los Presupuestos
Endesa mejora su tarifa plana personalizada para dar tranquilidad a los consumidores en el mercado regulado ante la escalada de los precios de la electricidad en el mercado mayorista. Así, la compañía ofrece ahora pasar a calcular esta tarifa, denominada ‘Tarifa Única’, sobre un precio base de 58 euros el megavatio por hora (MWh), que se mantendrá fija y sin variaciones durante dos años.
De este modo, afirma Endesa, los cerca de 11 millones de consumidores acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) que opten por la ‘Tarifa Única’ de Endesa tendrán garantizado durante dos años que pagarán todos los meses lo mismo y a un precio que supone menos de la mitad del que marca actualmente el ‘pool’. Esta oferta es válida también para todas las nuevas contrataciones en mercado libre.
Endesa lanzó la ‘Tarifa Única’ en noviembre del año pasado con un modelo de cuota fija personalizada adaptada al consumo individual de cada cliente, con energía 100% renovable, sin periodos de permanencia y con bonificaciones a los consumidores por cumplir unos objetivos de consumo eficiente.
Con esta tarifa, la cuota que los clientes de esta eléctrica pagan mes a mes es siempre la misma, con independencia de la hora en que se consume y sin regularizaciones. Sólo se propondrá una nueva cuota si el consumo supera en un 30% al del año anterior. La tarifa, que permite contratar luz, gas y servicios adicionales, forma parte del catálogo de alternativas comerciales que Endesa ofrece actualmente a sus 5,7 millones de clientes del mercado libre.
Endesa ha destacado en un comunicado que todas sus tarifas del mercado libre disfrutan de precios estables, no sometidos a las variaciones del mercado mayorista. Su precio es fijo y está garantizado, como mínimo, durante el primer año de contratación, sin tener además cláusula de permanencia.
Lo último en Economía
-
El fondo de pensiones OTPP compra Vitaldent por más de 1.000 millones de euros
-
El Ibex 35 cede un 0,4% a mediodía y pierde los 14.000 puntos, a contracorriente de las bolsas Europeas
-
Ni césped ni terrazo: la solución de Ikea con la que tendrás un suelo nuevo en tu terraza a precio de saldo
-
Colas en Lidl por el electrodoméstico que soluciona tu verano: cuesta menos de 15 euros
-
La nueva financiación para Cataluña causará al Estado una pérdida de ingresos de hasta el 1,5% del PIB
Últimas noticias
-
Ter Stegen sigue al margen del grupo por segundo día consecutivo
-
Prisión provisional para el principal autor de la paliza al anciano de Torre Pacheco
-
El miedo se adueña de Torre Pacheco: «Al Gobierno no le preocupa la gente de España, envía a 4 agentes»
-
Los vecinos de Alcorcón denuncian la pasividad del Ayuntamiento ante la celebración de carreras ilegales
-
Ayuso avisa que Sánchez regala la «secesión fiscal» a Cataluña porque busca «impunidad para delinquir»