Endesa gana un 13% más hasta septiembre por extraordinarios y roza sus objetivos anuales
Enel, dueña de Endesa, dice que el impuesto de Sánchez es ilegítimo y estima 300 millones de impacto
Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.651 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 13,2% más que en el mismo periodo de 2021, gracias a la plusvalía generada por la venta del 51% de su negocio de movilidad eléctrica a su matriz italiana, Enel.
Según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sin tener en consideración este beneficio extraordinario, el resultado ordinario se incrementó en un 0,7%, hasta los 1.469 millones de euros.
Los ingresos se dispararon un 72,6%, hasta los 24.620 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 3.710 millones, un 18,8 % más que en los nueve primeros meses de 2021, recoge la agencia Efe.
En términos comparables, el Ebitda fue de 3.472 millones de euros, lo que representa un alza del 11%, sustentada sobre el buen comportamiento del negocio de generación.
Este incremento se debió, principalmente, a la estrategia de gestión del negocio liberalizado (generación y comercialización) que ha permitido superar las circunstancias adversas de mercado. En concreto, se registra un alza del 38%, hasta 2.340 millones de euros, en el Ebitda de este negocio liberalizado.
La eléctrica destacó que este crecimiento del margen bruto de los negocios liberalizados le ha permitido compensar el descenso en el resultado de la actividad regulada de distribución, que se vio afectada principalmente por la actualización de la remuneración del periodo 2017-2019, reliquidaciones negativas de ejercicios anteriores y un alza de los costes fijos de 56 millones de euros. En total, el Ebitda del negocio de redes cayó un 21%, hasta 1.132 millones de euros.
Con estas cifras en los nueve primeros meses de 2022, el grupo ratificó su objetivo de un resultado ordinario neto para todo el ejercicio de 1.800 millones de euros.
Endesa destacó que estos resultados se han alcanzado en un contexto marcado por el estallido de la guerra en Ucrania y el repunte de precios de las materias primas energéticas, singularmente el gas, que ha llevado a un coste medio de la electricidad en el mercado mayorista ibérico de enero a septiembre que ha crecido un 137% interanual, hasta los 186 euros por megavatio hora (MWh), siendo el año con los precios más elevados de la historia.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, destacó que en esta difícil coyuntura, «el sólido comportamiento» del negocio liberalizado del grupo «es una muestra clara de cómo el modelo de empresa verticalmente integrada nos permite superar las dificultades», recoge Europa Press.
Temas:
- Endesa
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista