Enagás anuncia que trabaja con el operador del gas francés para poner en marcha el Midcat
Defensa alertó: el gasoducto que Ribera bloquea es «prioritario» para que la UE no dependa de Rusia
Sánchez pide que se ponga en marcha el Midcat y que lo financie la Unión Europea
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, ha desvelado este martes que está trabajando con el operador gasista de Francia para poner en marcha nuevas interconexiones entre los dos países. Se trata del conocido como Midcat, descartado hace años por los reguladores europeos, y que permitiría exportar gas desde España a Francia por Cataluña. La capacidad es de 9 bcm al año, lo que ayudaría a limitar la dependencia del norte de Europa del gas ruso.
Gonzalo Aizpiri, durante la conferencia de analistas en que ha presentado los resultados de Enagás en el primer trimestre de 2022, ha afirmado que en el caso del Midcat el contexto ha cambiado respecto a cuando el proyecto fue descartado al ponerse en duda su interés comercial.
Ha explicado que ese gasoducto fue pensado para enviar gas desde el norte al sur de Europa, pero ahora el escenario, en que Europa intenta diversificar su suministro para ser menos dependiente del gas ruso, es diferente, y lo que se busca es utilizar la capacidad excedentaria de regasificación que existe en Portugal y especialmente en España.
Gonzalo Aizpiri ha señalado que esa capacidad excedentaria de España para regasificar en sus plantas gas natural licuado (GNL) es de 20 bcm (miles de millones de metros cúbicos) al año y ha recordado que si Europa quiere sustituir los 155 bcm que importa de Rusia, tendrá que «recurrir a todos los recursos a su alcance».
También ha dicho que el Gobierno español se ha mostrado favorable a esa interconexión para que pueda transportar hidrógeno, y ha manifestado que su coste no debe recaer solo en los consumidores españoles, sino que hay que pensar en los que serán los beneficiarios finales de la infraestructura, los países del centro de Europa.
Por parte de Enagás, ha indicado que están trabajando con el operador del sistema y transportista (TSO) de gas francés, así como con el de Portugal, REN, para que pueda haber una tercera interconexión o gasoducto con Francia y otra tercera con Portugal.
Sistema más integrado
Gonzalo Aizpiri ha dicho que se va a tender a un sistema gasista europeo cada vez más integrado, para lo que se requerirán nuevas o la ampliación de infraestructuras de transporte.
En este sentido, ha citado el Gasoducto Transadriático (TAP), que une Turquía con Italia a través de Grecia y Albania, y en el que Enagás tiene una participación del 16 %.
TAP trabaja en distintas alternativas para impulsar la expansión de la infraestructura, y la fecha prevista de la fase vinculante de «market test» (test de mercado) prevista para julio de 2023 podría adelantarse a 2022, si el mercado lo requiere.
Gonzalo Aizpiri ha señalado que TAP permitirá traer volúmenes adicionales de gas de Azerbaiyán y reducir el apremio de Grecia e Italia por buscar fórmulas de suministro alternativas al gas ruso.
En el caso del suministro a España procedente de Argelia, ha señalado que no hay ninguna preocupación porque ha sido garantizado tanto por el Gobierno español como por el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, y ha recordado que la ampliación del gasoducto Medgaz, el único por el que ahora llega gas desde el país norteafricano a España, funciona a plena capacidad
Temas:
- Enagás
Lo último en Economía
-
CEOE pide a Sánchez medidas de apoyo a empresas para protegerse de los posibles aranceles de EEUU
-
El 90,7% de los accionistas de Telefónica apoya el nombramiento de Murtra como presidente
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado según la OCU
-
La AIReF advierte que la guerra comercial puede restar 5 décimas al PIB español
-
Se acabó tomar café en el trabajo: entra en vigor del último palo el Gobierno y es oficial
Últimas noticias
-
CEOE pide a Sánchez medidas de apoyo a empresas para protegerse de los posibles aranceles de EEUU
-
La Generalitat pidió a los ayuntamientos el día de la DANA que nadie se acercase a los barrancos
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de EEUU: «Trump busca estrangular a España»
-
El 90,7% de los accionistas de Telefónica apoya el nombramiento de Murtra como presidente
-
Golpe al cáncer: un fármaco experimental frena el de páncreas y reduce hasta en un 49% la metástasis