Enagás prevé hasta un 22% más de consumo de gas este invierno con el precio un 1.950% más caro
España duplicará sus compras de gas natural en octubre ante las bajas reservas
El suministro de gas a España en peligro: Argelia cierra el gasoducto del Magreb el 31 de octubre
El gas pulveriza los récords y rompe la barrera de los 100 euros/MWh
Enagás, principal transportista de gas natural del país y gestor técnico del sistema gasista, prevé que las necesidades de consumo de gas este invierno en España sean hasta un 22% superiores en momentos puntuales a las del invierno pasado debido a que se espera más frío, lo que elevará el consumo. Según el Informe de Invierno de la compañía, de la que el Estado tiene un 5%, fechado el 29 de septiembre, la punta diaria de consumo más probable podría alcanzar los 1.980 GWh/día, un 22% más que la registrada el invierno pasado, con la borrasca Filomena. Es el dato más alto de consumo de gas natural para un día de la historia.
Además, la compañía hace otra previsión que denomina punta extrema y que se refiere a un incremento mayor del consumo por una ola de frío en un día. En ese caso, el consumo sería de 2.023 GWh/día, un 25% más que el consumo del invierno pasado.
Para el conjunto del invierno, del 1 de noviembre al 31 de marzo, Enagás prevé que el consumo se eleve en un 7,7%. La previsión de demanda asciende a 181 TWh para el periodo frente a 167 TWh registrados el invierno pasado.
El dato es especialmente relevante en estos momentos por dos motivos. Primero, porque las reservas de gas en España se encuentran en estos momentos en el 72% del total de su capacidad, un 22% menos que el nivel que registraban el año pasado en estas fechas. Es una cifra inferior a la media de la Unión Europea, y obliga a las comercializadoras españolas a hacer un esfuerzo extra para evitar problemas de suministro.
Hay que añadir a esto el cierre del gasoducto del Magreb el 31 de octubre, uno de los dos que nutren de gas a España de Argelia. En estos momentos, las comercializadoras no están comprando todo el gas que se necesita y están esperando a que el precio del gas baje para firmar los contratos. Lo único cierto es que Enagás tiene las infraestructuras al 100% disponibles para acoger el gas que se compre y garantizar el suministro.
El precio, un 1.950% más caro
El problema es que las compañías van a tener que hacer ese esfuerzo de compra de gas con el precio desbocado. Este miércoles ha tenido un respiro después de las palabras del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la puesta en marcha del gasoducto ruso que inyecta gas a Europa, hasta ahora en cuestión. Pero ese respiro no ha evitado que el precio marcado por el TTF holandés, de referencia en Europa, haya sido de 105 euros por MWh al final de la jornada, un 10% menos que el día anterior.
El precio medio del gas en el invierno pasado fue de 17,5 euros/MWh, mientras que actualmente está en los citados 105 euros, casi un 2.000% más caro. El agujero en las arcas de las comercializadoras va a ser grave, y tendrán que subir el precio a los consumidores finales.
Ante esta situación, que tiene su repercusión también en el precio de la electricidad puesto que el gas ha sido en septiembre la primera fuente de generación de luz -por encima de las nucleares-, el Gobierno de Pedro Sánchez ha planteado que la Unión Europea haga compras conjuntas de gas, con el objetivo de reducir el precio.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online