Las empresas españolas demandan más de 90.000 expertos en Big Data e Inteligencia Artificial
Casi 1.200 empresas piden 614 millones en ayudas de Red.es para proyectos de inteligencia artificial
«Patent Box», la ayuda fiscal para impulsar el I+D+i que sigue infrautilizada
Los expertos en big data e inteligencia artificial (IA) son cada vez más necesarios para las empresas españolas. De hecho, compañías como Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Airbus y Ferrovial, asociadas en IndesIA, estiman que serán necesarios más de 90.000 de estos profesionales para desarrollar proyectos empresariales en los próximos años.
Según se ha informado desde esta asociación, que cuenta con el apoyo del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), y Accenture, las compañías necesitarán en España durante los próximos tres años esta cantidad de expertos en datos e IA para poder desarrollar sus proyectos y competir con otros grupos internacionales.
La aplicación de la tecnología «big data» e IA en toda la cadena de valor de la industria supone que a lo largo de los próximos años, las compañías necesitarán contar entre sus equipos con expertos capaces de desenvolverse sin dificultades en las materias relacionadas con estas dos tecnologías.
“La falta de personal cualificado supone un obstáculo para el crecimiento de las empresas y para la recuperación económica”, ha afirmado Valero Marín, presidente de IndesIA.
Desde esta asociación, se ha elaborado un Plan de Perfiles Formativos en el que se identifican las 12 profesiones más demandadas, entre ellas ingeniero del aprendizaje automático; especialista en IoT (internet de las cosas); ingeniero, científico, visualizador, traductor y analista de datos; o especialista en industria 4.0.
Con este plan se busca conocer qué talento se requiere, además de definir sus roles dentro de las empresas.
“La novedad de estos empleos hace que a veces nos encontremos con que los perfiles no están bien definidos en cuanto a los conocimientos que deben tener y el trabajo que van a desarrollar», ha apuntado el presidente.
Lo último en Economía
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»