Las empresas españolas demandan más de 90.000 expertos en Big Data e Inteligencia Artificial
Casi 1.200 empresas piden 614 millones en ayudas de Red.es para proyectos de inteligencia artificial
«Patent Box», la ayuda fiscal para impulsar el I+D+i que sigue infrautilizada
Los expertos en big data e inteligencia artificial (IA) son cada vez más necesarios para las empresas españolas. De hecho, compañías como Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Airbus y Ferrovial, asociadas en IndesIA, estiman que serán necesarios más de 90.000 de estos profesionales para desarrollar proyectos empresariales en los próximos años.
Según se ha informado desde esta asociación, que cuenta con el apoyo del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), y Accenture, las compañías necesitarán en España durante los próximos tres años esta cantidad de expertos en datos e IA para poder desarrollar sus proyectos y competir con otros grupos internacionales.
La aplicación de la tecnología «big data» e IA en toda la cadena de valor de la industria supone que a lo largo de los próximos años, las compañías necesitarán contar entre sus equipos con expertos capaces de desenvolverse sin dificultades en las materias relacionadas con estas dos tecnologías.
“La falta de personal cualificado supone un obstáculo para el crecimiento de las empresas y para la recuperación económica”, ha afirmado Valero Marín, presidente de IndesIA.
Desde esta asociación, se ha elaborado un Plan de Perfiles Formativos en el que se identifican las 12 profesiones más demandadas, entre ellas ingeniero del aprendizaje automático; especialista en IoT (internet de las cosas); ingeniero, científico, visualizador, traductor y analista de datos; o especialista en industria 4.0.
Con este plan se busca conocer qué talento se requiere, además de definir sus roles dentro de las empresas.
“La novedad de estos empleos hace que a veces nos encontremos con que los perfiles no están bien definidos en cuanto a los conocimientos que deben tener y el trabajo que van a desarrollar», ha apuntado el presidente.
Lo último en Economía
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025