Elvira Rodríguez asesorará a la CNMV hasta nueva orden
Juan Manuel Santos-Suárez presidirá la CNMV si el Gobierno no prorroga el mandato de Rodríguez
La CNMV obliga a Restoy a permanecer en el BdE pese a tener una jugosa oferta del sector privado
Bankinter lleva a la CNMV ante la Audiencia Nacional: “Hemos hecho bien las cosas”
El consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha nombrado a la expresidenta Elvira Rodríguez y a la exvicepresidenta Lourdes Centeno como asesoras en materias relacionadas con el mercado de valores hasta nueva orden. «De momento hasta que no haya presidente o vicepresidente, pero no es la primera vez que ocurre», señalan desde la institución a OKDIARIO.
En un comunicado, el organismo ha aclarado que la colaboración tanto de Rodríguez como de Centeno no será retribuida. Sin embargo, fuentes conocedoras han explicado a Europa Press que la expresidenta y la exvicepresidenta de la CNMV percibirán tras sus ceses indemnizaciones del 80% de su salario durante un máximo de 2 años, el plazo que fija la ley para sus incompatibilidades.
Rodríguez asumió el cargo de presidenta de la CNMV el 6 de octubre de 2012, en sustitución de Julio Segura. Su mandato, de cuatro años de duración, venció el pasado 5 de octubre, al igual que el de Lourdes Centeno como ‘número dos’ de la institución.
El reglamento de régimen interior de la CNMV contempla que el consejo podrá solicitar la colaboración del presidente o vicepresidente salientes para «asesorar en materias relacionadas con el mercado».
Esta posibilidad se podrá extender durante los dos años de incompatibilidad que fija el mismo reglamento una vez que expiran dichos cargos. «En ningún caso supondrá incremento de las dotaciones presupuestarias», recoge el reglamento.
«El destino de mi futuro es que tengo dos años de incompatibilidad absoluta o casi absoluta con un montón de cosas y podré tomarme como mínimo tres meses sabáticos», declaraba la expresidenta de la CNMV el mismo día en el que confirmaba que no seguiría al frente del organismo.
Durante los cuatro años en los que Rodríguez y Centeno han pilotado la CNMV, el supervisor ha tenido que abordar problemas de solvencia de compañías como Pescanova y Abengoa, y gestionar nuevas medidas para evitar escándalos sonados como el de las participaciones preferentes, entre otras medidas.
La ausencia de acuerdo entre los partidos políticos impidió que la cúpula de la CNMV permaneciera al menos de forma transitoria hasta la formación de un nuevo Ejecutivo con plenas funciones. El ministro de Economía, Luis de Guindos, calificaba de «muy buena y muy positiva» la labor de ambas al frente del supervisor y defendía que la mejor solución para la CNMV pasaba por mantener su cúpula «unos meses más».
Para evitar el bloqueo de la institución, el consejero no nato de mayor antigüedad, Juan Manuel Santos-Suárez, asumió el pasado 6 de octubre las funciones de presidente y vicepresidente de la institución. Santos-Suárez fue nombrado el 3 de mayo de 2014 consejero de la CNMV.
El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado, además, un nuevo acuerdo de delegación de competencias con el objetivo de asegurar el funcionamiento de la institución ante la ausencia de cuórum en el Comité Ejecutivo tras la expiración de los mandatos de la Presidenta y Vicepresidenta salientes, María Elvira Rodríguez y Lourdes Centeno respectivamente.
El Consejo asume así las funciones más relevantes y significativas de la institución que anteriormente ejercía el Comité Ejecutivo. El resto de competencias, de carácter más operativo, han sido delegadas en el Presidente con objeto de que la institución pueda ajustar su actividad supervisora diaria al ritmo de las necesidades de los participantes en los mercados. «La finalidad es que haya un funcionamiento normal», señalan fuentes de la institución a OKDIARIO.
Temas:
- CNMV
- Elvira Rodríguez
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca