El FMI mejora sus perspectivas para España y empeora el diagnóstico de crecimiento mundial
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado sus perspectivas de crecimiento para España, que crecería un 2,7% en 2016 y un 2,3% en 2017, frente al empeoramiento de las proyecciones de crecimiento mundial, que ha rebajado en dos décimas como consecuencia de un repunte «más débil de lo esperado» en las economías emergentes.
En concreto, el FMI ha mejorado en dos décimas su proyección de crecimiento para la economía española durante este año, hasta el 2,7%, mientras que para 2017 ha mejorado en una décima su anterior proyección, hasta una expansión del 2,3%, según se desprende en el informe ‘Perspectivas de la economía mundial’.
Esta revisión al alza de las proyecciones para España contrastan con las del conjunto de la economía mundial, que la institución ha rebajado en dos décimas tanto para 2016, que se sitúa en el 3,4%, como para 2017, que crecería un 3,6%.
Durante los últimos meses, la institución dirigida por Christine Lagarde ha ido revisando gradualmente al alza sus expectativas de crecimiento para España. El pasado mes de octubre, el FMI adjudicó a la economía española un crecimiento del 2,5%, mientras que hace un año lo situó en un 1,8%. Se trata de la séptima ocasión en que el FMI revisa al alza la previsión de crecimiento de España para 2016.
De este modo, la economía española se sitúa por encima de la perspectiva de crecimiento de la eurozona, que ha mejorado en una décima para 2016, hasta alcanzar una expansión del 1,7%, mientras que para 2017 se ha mantenido en el 1,7% previsto en el anterior informe.
Además, la perspectiva del FMI para España también es superior a las de las principales economías de la zona euro. La proyección de crecimiento para Alemania para 2016 ha aumentado una décima, hasta el 1,7%, mientras que la institución ha empeorado en dos décimas su proyección para Francia, hasta una expansión del 1,3%. Por su parte, Italia se mantiene en el 1,3%.
Temas:
- Christine Lagarde
- FMI
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada