El éxito del modelo de gestión de residuos que propone Retorna amenaza el trono de Ecoembes
Ecoembes gestiona, desde 1998, el sistema de residuos mediante un modelo centralizado. Desde la asociación Retorna ponen en duda el Sistema Integrado de Gestión actual y defienden volver a un modelo basado en la devolución del envase porque es «económicamente beneficioso». La agrupación señala que «en 40 regiones del mundo, poner un valor económico a las latas y a las botellas ha sido crucial para acabar con este problema».
Retorna señala que, según recoge un estudio de la prestigiosa consultora británica Eunomia, el Sistema de Depósito puede recuperar, «como mínimo, el 89% de los 51 millones de latas, botellas y bricks puestos cada día en el mercado español». El estudio asegura que la implantación del Sistema de Depósito «no supone ningún coste ni para la Administración Central ni para las Comunidades Autónomas».
Lejos de suponer un coste, según Retorna, los ayuntamientos se verían beneficiados gracias al ahorro en costes de limpieza, barrido, recogida de papeleras y transporte. El objetivo de la asociación es evitar el abandono diario de 30 millones de latas y botellas en España y poner fin al «derroche anual de más de 150 millones de euros que cuesta limpiar, tratar, enterrar e incinerar» los envases de bebidas.
A Retorna no le convence el actual Sistema Integrado de Gestión de residuos que coordina Ecoembes y su objetivo es cambiarlo. Para poder llevarlo a cabo es necesario un cambio normativo a nivel nacional. En los últimos años no se consideraba probable que ese cambio se diese, pero el contexto político actual puede ser el propicio para un cambio legislativo en esa materia.
En ese sentido, la propia asociación asegura que «cada vez más gobiernos en el territorio español quieren apostar por volver a vender las bebidas con un depósito reembolsable que el consumidor recupera cuando devuelve el envase vacío al comercio que elija».
Podemos y PSOE lo ven con buenos ojos
Como ya adelantaron a OKDIARIO fuentes de las empresas encargadas de la gestión de residuos, el nuevo sistema descentralizado que proponen los ecologistas “interesa mucho a los municipios que están gobernados por coaliciones del PSOE y Podemos”. Estos gobiernos regionales “van a presionar al nuevo Ejecutivo para que apruebe la reforma normativa que permitirá implantar el nuevo sistema”.
Desde Ecoembes aseguran que «todos los estudios oficiales realizados por diversos países europeos como Francia, Reino Unido, Chequia o Irlanda, evidencian los altísimos costes que tiene este sistema». La Plataforma Envase y Sociedad, una agrupación de la que forma parte Ecoembes, señala en un estudio que «la ausencia total de datos económicos en el informe es incompatible con lo expresado por Retorna» en relación al ahorro que supondría el cambio de sistema.
Ecoembes señala que ocurre lo mismo con el impacto medioambiental, ya que «no facilita ningún valor de los índices ambientales usuales en evaluaciones», como las emisiones evitadas de CO2 o similares. Retorna «no presenta ni una cifra de sus costes pero dedica gran parte de su informe a analizar, con numerosos errores e incongruencias, los costes de la recogida selectiva municipal», concluye Ecoembes.
Temas:
- Ecoembes
Lo último en Economía
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Red Eléctrica descarta un ciberataque: «La caída fue por dos desconexiones en el suroeste de España»
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra
-
Puig eleva sus ventas un 7,5% en el primer trimestre de 2025 hasta los 1.206 millones de euros
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un solo día
Últimas noticias
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Red Eléctrica descarta un ciberataque: «La caída fue por dos desconexiones en el suroeste de España»
-
La lista oficial de los países que se han quedado sin luz: el gran apagón no sólo fue en España
-
El drama que vivieron dos jugadores del Sporting de Gijón al quedar atrapados en el AVE por el apagón
-
Balde y Lewandowski no llegan a la ida de semifinales de Champions entre Barcelona e Inter