El año pasado fue más rentable invertir en arte que en Bolsa
Saben todos ustedes, que la Bolsa en términos generales no ha crecido el pasado año. Siempre habrá algún valor que suba pero el mercado del arte y la comercialización del mismo a través de las subastas han incrementado sus números. En Bellas Artes, las ventas han crecido un 15% mientras que el mercado del coleccionismo de coches clásicos lo ha hecho un 18%.
El mercado del arte, en todas sus categorías, ha crecido en los últimos años de acuerdo al Índice Knight Frank, que recopila las inversiones en lujo. Destacando especialmente los coches clásicos y las monedas.
Cada año Picasso bate su propio récord de venta
A finales del pasado ejercicio, un Ferrari de 1956 conseguía un precio de 2,39 millones de euros en una subasta de Sotheby´s Suecia. En la misma venta, un Porsche de 1964 que perteneció a Janis Joplin (cuenta con una vistosa pintura hippy) se convirtió en el remate más caro para un coche de esta marca alemana jamás vendido en subasta con un precio de 1,76 millones de dólares.
Pero no crean que todas las categorías crecen por igual. Los peores resultados están en los muebles antiguos, que según el mismo índice, han decrecido un 6% en el último año. Además, acumulan una caída generalizada del 28% si comparamos con la década anterior. Esto crea, según los analistas, una oportunidad de mercado.
Los precios de los vinos también han subido apoyados por la masiva demanda del mercado chino, aunque noticias recientes de recesión del gigante asiático, podría hacer que esta demanda cayera.
El que es un clásico es Picasso que año tras año bate su propio récord pues siempre encuentra un súbdito árabe que deja pequeña la última puja. Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani, primer Ministro de Qatar, ha sido en 2015 la persona que ostenta este título.
Está claro que el mercado del arte está de moda pues dos de las piezas más caras jamás vendidas en subasta fueron rematadas este año. El arte moderno y el contemporáneo se revalorizan todos los años. En los últimos diez el crecimiento continuado de algunas piezas de arte ha hecho que su precio haya crecido un 239%.
La consultora de arte de Knight Frank, Celine Fressart aseguró que «los trabajos de arte que son nuevos en el mercado continuarán vendiéndose por grandes cantidades de dinero, mientras que piezas vendidas recientemente no generarán mucho interés. Nuestros clientes están siendo muy cautelosos y más interesados en piezas asequibles del segmento medio».
Temas:
- Sotheby's
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?