El año pasado fue más rentable invertir en arte que en Bolsa
Saben todos ustedes, que la Bolsa en términos generales no ha crecido el pasado año. Siempre habrá algún valor que suba pero el mercado del arte y la comercialización del mismo a través de las subastas han incrementado sus números. En Bellas Artes, las ventas han crecido un 15% mientras que el mercado del coleccionismo de coches clásicos lo ha hecho un 18%.
El mercado del arte, en todas sus categorías, ha crecido en los últimos años de acuerdo al Índice Knight Frank, que recopila las inversiones en lujo. Destacando especialmente los coches clásicos y las monedas.
Cada año Picasso bate su propio récord de venta
A finales del pasado ejercicio, un Ferrari de 1956 conseguía un precio de 2,39 millones de euros en una subasta de Sotheby´s Suecia. En la misma venta, un Porsche de 1964 que perteneció a Janis Joplin (cuenta con una vistosa pintura hippy) se convirtió en el remate más caro para un coche de esta marca alemana jamás vendido en subasta con un precio de 1,76 millones de dólares.
Pero no crean que todas las categorías crecen por igual. Los peores resultados están en los muebles antiguos, que según el mismo índice, han decrecido un 6% en el último año. Además, acumulan una caída generalizada del 28% si comparamos con la década anterior. Esto crea, según los analistas, una oportunidad de mercado.
Los precios de los vinos también han subido apoyados por la masiva demanda del mercado chino, aunque noticias recientes de recesión del gigante asiático, podría hacer que esta demanda cayera.
El que es un clásico es Picasso que año tras año bate su propio récord pues siempre encuentra un súbdito árabe que deja pequeña la última puja. Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani, primer Ministro de Qatar, ha sido en 2015 la persona que ostenta este título.
Está claro que el mercado del arte está de moda pues dos de las piezas más caras jamás vendidas en subasta fueron rematadas este año. El arte moderno y el contemporáneo se revalorizan todos los años. En los últimos diez el crecimiento continuado de algunas piezas de arte ha hecho que su precio haya crecido un 239%.
La consultora de arte de Knight Frank, Celine Fressart aseguró que «los trabajos de arte que son nuevos en el mercado continuarán vendiéndose por grandes cantidades de dinero, mientras que piezas vendidas recientemente no generarán mucho interés. Nuestros clientes están siendo muy cautelosos y más interesados en piezas asequibles del segmento medio».
Temas:
- Sotheby's
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa