La economía creció cuatro décimas en el tercer trimestre, según confirma el INE
El organismo oficial de estadística establece que el PIB ha caído al 1,9% en términos interanuales frente al 2% que había previsto anteriormente.
El Producto Interior Bruto (PIB) de España subió un 0,4% durante el tercer trimestre de 2019, de igual modo que ocurrió en el segundo. Esto es debido a que ha habido buen dinamismo de la demanda interna (consumo e inversión) y pese al estancamiento de las exportaciones, ha confirmado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los números ya fueron desvelados el pasado 31 de octubre, y establecen que que el empleo frenó su avance un 0,1%, cuatro décimas menos que en el segundo trimestre.
Con respecto al empleo interanual, este subió al 1,8%, que es una cifra siete décimas inferior a la del segundo trimestre, lo que supone un incremento de 332.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.
El crecimiento interanual del PIB se situó en el 1,9%, frente al 2% del trimestre precedente, una tasa que es una décima inferior a la inicialmente avanzada.
1,8 puntos al PIB
La contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB fue de 1,8 puntos, seis décimas más que la del segundo trimestre, mientras que la demanda externa aportó 0,1 puntos, siete décimas menos que la del trimestre previo.
El patrón de crecimiento trimestral refleja una peor evolución del sector exterior, con una contribución negativa de 0,6 puntos, que mermó la aportación positiva de la demanda interna de 1 punto.
El INE ha hecho ligeros ajustes respecto a los datos avanzados el 31 de octubre, ya que ahora sus datos muestran un empuje del consumo privado algo menor (0,8 %), mientras que el avance de la inversión es mayor (1,7 %).
En el caso de la inversión, la corrección al alza es consecuencia de que la caída de inversión en vivienda (0,3%) fue inferior a la inicialmente avanzada, en tanto que ha ajustado a la baja el crecimiento de la inversión en bienes de equipo (4,8%).
Las exportaciones se han revisado al alza, dado que el INE informa ahora de un estancamiento, cuando inicialmente fue una contracción, mientras que ha incrementado el avance de las importaciones al 1,8%.
Lo último en Economía
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
«Nos acercamos a…»: la dura predicción de un economista por lo que está a punto de pasar en España
Últimas noticias
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Vingegaard tira de épica para imponerse a Ciccone en Limone Piemonte en una accidentada etapa
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 2
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Dani Mateo explota contra el Barça ante la posible venta de Casadó: «Un chaval al que has formado…»