Duro informe de los ‘hombres de negro’ sobre los fondos europeos: «Sánchez no colabora contra la corrupción»
Dos socialistas de la misión europea presionaron para que no se hablara de pensiones y malversación
Los ‘hombres de negro’ aumentan sus dudas sobre el destino de los fondos europeos: «No hay datos reales»
Duro primer informe de los hombres de negro sobre el funcionamiento de los fondos europeos en España. Monika Hohlmeier, eurodiputada alemana jefa de la delegación que estuvo en Madrid del 21 al 23 de febrero, presenta este martes en el Parlamento europeo el borrador del informe elaborado por la misión europea, en el que critican la falta de colaboración del Gobierno español contra la «posible corrupción» en el reparto de los fondos europeos. En concreto, señala el retraso por parte de las autoridades españolas a la hora de «garantizar la tolerancia cero en la lucha contra el fraude» en la legislación española. También pide al Ejecutivo menos burocracia para que el dinero llegue «de forma más rápida, segura y eficaz» a las familias y las empresas.
El informe, de 21 páginas -al que ha tenido acceso OKDIARIO-, relata las reuniones que tuvo la delegación de eurodiputados europeos con ministros del Gobierno español y añade peticiones y recomendaciones al Ejecutivo para que mejore la gestión de los fondos europeos, 170.000 millones de euros en total y 31.000 millones recibidos ya de Bruselas.
Hohlmeier hace referencia en varias ocasiones a la falta de colaboración del Gobierno con la lucha contra la corrupción, hasta el punto de recordar la política de «tolerancia cero» con la corrupción del Parlamento europeo, y pide al Ejecutivo que «garantice» con su legislación interna esa tolerancia cero. Se refiere Hohlmeier a la reforma del delito de malversación, por el que preguntó a los ministros Nadia Calviño, María Jesús Montero y José Luis Escrivá. Sus respuestas no convencieron a la delegación.
La jefa de los hombres de negro pide también en el informe que el Gobierno español de acceso permanente a CoFFEE y Minerva -los sistemas informáticos del Ejecutivo español que muestran el destinatario de los fondos- al Tribunal de Cuentas europeo y al Servicio de Coordinación Antifraude de España, principal interlocutor de la OLAF.
Además, pide que la fiscalía europea «reciba informes oportunos sobre sospechas de fraude con los fondos» y critica que el Ejecutivo español todavía, a fecha de la visita, no haya respondido al cuestionario de la Fiscalía europea sobre posibles fraudes relacionados con el Plan de Resiliencia. «Existe preocupación sobre ese retraso», dice. El informe añade en un anexo la comunicación enviada al Gobierno por la Fiscalía europea -EPPO por sus siglas en inglés- que no había sido respondida por Pedro Sánchez a la llegada de la delegación.
Menos burocracia, más transparencia
Además de centrarse en la mejora de los mecanismos para evitar fraudes con los fondos europeos, Hohlmeier pide «menos burocracia» para garantizar que el dinero llegue a los ciudadanos y a las empresas «de forma rápida, segura y eficaz». En este mismo sentido pide al Gobierno «eliminar impedimentos» para dar más apoyo a los autónomos y las pymes de forma que se garantice un acceso rápido a los fondos para estos colectivos.
Insiste también -algo que ya hizo en la rueda de prensa posterior a la visita en Madrid el 23 de febrero- en pedir más transparencia: hay muchos datos disponibles pero es muy difícil encontrarlos para el público y los periodistas. el informe señala de hecho que, tras la reunión con Calviño, quedaron dudas en la delegación sobre el monto de los fondos que había llegado a la economía.
El borrador de Hohlmeier se presenta este martes y se debate en el Parlamento y la delegación de eurodiputados que visitó España puede añadir enmiendas hasta el 2 de mayo próximo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La interminable pesadilla del hotel El Algarrobico parece que empieza a ver la luz al final del túnel
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»