Duro Felguera se dispara en Bolsa tras lograr un contrato en Países Bajos
El consejero delegado de Duro Felguera revoluciona la cúpula tras el rescate: «Es el momento de la verdad»
Duro Felguera recibe 8,8 millones de euros por un arbitraje en Argentina
Duro Felguera reactiva su plan de viabilidad: prevé alcanzar ventas de 750 millones en 2027
Las acciones de Duro Felguera suben más del 14% este viernes en la Bolsa después de que la firma de ingeniería, que acaba de poner en marcha un plan de viabilidad, haya logrado un contrato de 100 millones de euros en Países Bajos. La compañía asturiana protagoniza la mayor alza del mercado español al sumar un 14,45%, hasta 1 euro por acción, lo que ha disparado sus ganancias en las dos primeras semanas del año al 15,2%.
Las subidas en Bolsa de Duro Felguera tienen lugar después de que el jueves, con el mercado ya cerrado, la compañía comunicase que ha logrado un contrato de 100 millones de euros y un año y medio de duración para rehabilitar y reparar las instalaciones de un cliente industrial en Países Bajos. Además, también informó de la nueva estructura corporativa con la que afrontará su plan de viabilidad 2021-2027 una vez culminado el proceso de rescate público temporal, que girará en torno a cinco áreas de negocio de las energías renovables.
Este plan pasa por continuar con sus negocios tradicionales y por potenciar a la vez los de energías renovables y sistemas inteligentes, con el objetivo de alcanzar un volumen de ventas de 750 millones en 2027.
La empresa de ingeniería ha negociado con sus bancos acreedores la refinanciación de su deuda y ha recibido el apoyo del Gobierno mediante el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas y del Ejecutivo del Principado de Asturias, a través de la Sociedad Regional de Promoción (SRP).
Nueva organización
Hace sólo unos días Duro Felguera reforzaba su equipo directivo con el objetivo de cumplir con el plan de viabilidad 2021-2027 aprobado por el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por el holding público SEPI. Esta nueva organización está orientada a cinco líneas de negocio: Energía Convencional, Plantas Industriales, Servicios, Energías Renovables y Sistemas Inteligentes, potenciando así la especialización y la orientación a proyectos tanto en los negocios tradicionales como en los más innovadores, como son los de energías renovables, almacenamiento de energías, hidrógeno y sistemas inteligentes.
La nueva organización, que aúna la incorporación de nuevos directivos con promoción interna, va a permitir potenciar el foco al cliente y la rentabilidad de los proyectos con el fin de dar cumplimiento a los objetivos marcados por la empresa.
Temas:
- Duro Felguera
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre