Dos filiales de Petronas, embargadas tras el laudo de un Juez español en el arbitraje más caro del mundo
Dos filiales en Luxemburgo de la petrolera estatal malaya, Petronas, han sido embargadas tras el laudo dictado por un Juez español en el arbitraje que enfrenta a los descendientes del Sultán de Sulú con Malasia.
Se trata del arbitraje más caro e inusual ocurrido durante este siglo, en el que el Juez Gonzalo Stampa determinó el pasado mes de febrero que Malasia debe pagar a los demandantes 14.920 millones de dólares, con la advertencia que la cantidad aumentaría en un 10% cada año si el país no cumpliera con la sentencia.
La disputa se remonta al año 1878, cuando el Sultán Mohamet Jamal Al Alam, el Sultán de Sulú, cedió a perpetuidad el arrendamiento de los derechos soberanos sobre ciertos territorios situados en Borneo del Norte, que ahora forman parte de Malasia.
Los herederos del Sultán denunciaron que el acuerdo, que se respetó durante más de un siglo, se torció a finales de la década de los años ochenta. En 2017 promovieron arbitraje contractual; como el acuerdo fue firmado a finales del siglo XIX en territorio que entonces pertenecía a España, los demandantes presentaron la solicitud de arbitraje en los tribunales españoles.
Las filiales embargadas de Petronas, Petronas Azerbaijan y Petronas South Caucasus, podrían tener un valor de más de 2.000 millones de dólares, según ha informado hoy martes el diario Financial Times.
Bernardo Cremades Jr, del despacho B. Cremados & Asociados, que representó en el arbitraje a los herederos del Sultán, considera que la medida del embargo contra Petronas supone «que se han ido cumpliendo los pasos legales que fija el derecho internacional».
«El siguiente paso era el reconocimiento de ejecución del laudo en cualquiera de los 170 países miembros del Convenio de Nueva York de 1958, y en este caso en Luxemburgo», explica el abogado español. «Mediante este convenio -del que forma parte Malasia-, se podía solicitar el reconocimiento y la ejecución (con el consiguiente embargo de bienes) a pesar de que el demandado se opusiera a ello», añade.
El Estado de Malasia rechaza el laudo del árbitro español que lo condena al pago de casi 15.000 millones. El país subraya que el «supuesto laudo» ignora otras resoluciones y sostiene que el Acuerdo de 1878 «no contiene ningún convenio arbitral» y que sería en todo caso el Tribunal Superior de Malasia «el foro natural y adecuado para resolver cualquier disputa».
Bernardo Cremades Jr es el mismo abogado que recientemente ha emprendido un arbitraje contra Marruecos en representación del grupo español Marina d’Or, con una reclamación de 400 millones, como ha publicado OKDIARIO.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»