China llama a revisión a 1,19 millones de coches de Nissan fabricados por Dongfeng por fallos del motor
El retiro planificado se presentó ante la Administración Estatal de Regulación del Mercado en China
La china MG triunfa en España: su modelo más vendido ya recibe el doble de pedidos que el de Volkswagen
De la fábrica al vertedero: China produce miles de coches eléctricos que terminan abandonados y sin dueño
El regulador del mercado chino ha llamado a revisión a 1,19 millones de automóviles de Nissan producidos por Dongfeng a partir del 30 de diciembre por un mal funcionamiento del motor de las unidades. Un problema que llega en pleno desembarco de los fabricantes de coches asiáticos en Europa, como es el caso de MG, BYG o NIO, con un alto potencial de ventas de vida en el Viejo Continente.
La llamada a revisión planificada se presentó ante la Administración Estatal de Regulación del Mercado en China y que afecta a las unidades producidas por Dongfeng en su alianza con el fabricante japonés Nissan ensambladas entre el 23 de julio de 2018 y el 26 de septiembre de 2021.
El regulador chino ha señalado que, debido a la falta de sellado hermético de la válvula de recirculación de gases del escape del motor, los cojinetes internos pueden corroerse por el condensado que contiene cloro, lo que da lugar a un estancamiento del cuerpo de la válvula, que se traduce en un mal funcionamiento del motor y un aumento de las emisiones de contaminantes.
Lo cierto es que los coches made in China tienen poco que envidiar, en cuanto a diseño, calidad y tecnología, a los fabricantes del Viejo Continente, no obstante, la brecha reputacional de las marcas asiáticas se mantiene en pleno desembarco en Europa. Aunque su política de bajos precios -coches disponibles por menos de 14.000 euros- está convenciendo al mercado por los efectos derivados de la inestabilidad política y la incertidumbre económica.
Las marcas chinas en España
El desembarco de las marcas chinas de coches ya es imparable en España. En agosto, el último mes del que hay registros, el modelo más vendido en el mercado automovilístico español fue el MG ZS, un SUV que destaca por su bajo precio, que ha logrado desbancar a los habituales a la cabeza de este ranking, como el Dacia Sandero y el Seat Ateca, con la comercialización de casi 2.000 unidades.
Unos números que reflejan como los fabricantes made in China están robando cuota de mercado a las grandes marcas europeas. Este es el caso del ya citado MG, que en España ya comercializa más unidades que históricas del Viejo Continente como Peugeot, Opel o Skoda.
Dongfeng en el mercado español
Además del fabricante premium de vehículos eléctricos Voyah, que se comenzará a comercializar en España este mes de septiembre con un SUV 100% eléctrico con 500 km de autonomía, Dongfeng también es propietario de dos marcas que llevan varios años comercializando sus modelos en el mercado automovilístico.
Dongfeng es uno de los seis fabricantes más importantes de la industria automovilística en China con más de 54 años de historia, de la que Stellantis es accionista.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz