Díaz obligará a las empresas a pagar los gastos del teletrabajo mientras niega las horas extra en el SEPE
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo por Podemos, está preparando una ley para regular el teletrabajo en el que ya anunciado que obligará a las empresas a pagar parte de los gastos en los que incurran los empleados, como la electricidad o el teléfono. Sin embargo, su departamento se niega a pagar a la plantilla del SEPE ni las horas extras que han tenido que hacer para afrontar el caos de los ERTE ni los gastos extraordinarios, que han tenido que pagar ellos mismos, según explican fuentes sindicales.
La titular de trabajo anunció este domingo en una entrevista en un diario que «no les iba a salir gratis» a las empresas el teletrabajo de sus empleados, en referencia a los gastos de material y electricidad o teléfono. «Otro elemento que es de justicia: los trabajadores durante la pandemia han teletrabajado pero han sufragado los gastos que no le son propios, el teletrabajo no puede salir gratis a las empresas», aseguró.
Se da la circunstancia de que la ministra tiene en su propia casa a esos trabajadores que han teletrabajado durante la pandemia y han tenido que pagarse sus gastos. Se trata de los empleados del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), organismo adscrito a Trabajo. La plantilla del SEPE ha tenido que trabajar desde casa por el confinamiento y, según sus quejas, lo han hecho con su propio material porque desde Trabajo no se les ha proporcionado ninguno.
De hecho, como ha publicado este diario este jueves, Trabajo rechazó la ayuda de funcionarios ajenos al SEPE durante el peor momento del caos de los ERTE porque no podían proporcionarles un portátil para trabajar desde casa.
Además, según explican empleados del organismo, han tenido que pagar facturas extra de teléfono debido a que, al trabajar desde casa, han tenido que llamar a los afectados por los ERTE para corregir errores con su teléfono particular. «Muchos se han llevado una buena sorpresa cuando les ha llegado la factura», explican desde el CSIF, primera central sindical en el SEPE.
El texto que está barajando aprobar Trabajo, según ha señalado la ministra, podría incluir el pago de una parte del alquiler de la vivienda por parte de las empresas. Nada que ver con lo que Díaz está pagando a ‘sus’ empleados peses a ser una ministra de Podemos.
Horas extra
Otro aspecto que desde Trabajo se ha perseguido en las empresas es el pago de las horas extra realizadas. La ministra ha obligado a las compañías bajo multas importantes a llevar un registro de las horas trabajadas por los empleados. Incluso desde la Inspección de Trabajo se persigue el incumplimiento de estas medidas.
Sin embargo, de nuevo, Díaz no va a pagar las horas extra que han trabajado los empleados del SEPE. «Hemos estado trabajando jornadas de diez y doce horas en casa incluso los fines de semana para sacar adelante los expedientes. Queremos que nos paguen esas horas o que se contrate más gente para racionalizar el trabajo», explican fuentes de la plantilla.
Las centrales sindicales del organismo han estado negociando con el SEPE el pago de esas horas extra, algo que se ha negado hasta el momento por parte de Trabajo, como publicó este diario. Ni horas extra, ni más plantilla, ni pago de los gastos.
En cambio, el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social que dirige José Luis Escrivá, propuesto por el PSOE, ya ha acordado con la plantilla del Instituto Nacional de la Seguridad Social el pago de un sueldo extra para quiénes gestionen el abono del ingreso mínimo vital a unos dos millones de personas, aprobado este mes.
Lo último en Economía
-
Ni Aragón ni Castilla y León: Mercadona confirma cuál es el origen de sus sandías y no es lo que esperabas
-
Nuevo plan en Duro Felguera: los socios pondrán 10 millones y la SEPI intenta que el ICO aporte otros 20
-
Make America Great Again… With Debt!
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
Últimas noticias
-
Éxodo en el Atlético: hasta 11 jugadores pueden salir este verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 8 de julio de 2025?
-
Ni Aragón ni Castilla y León: Mercadona confirma cuál es el origen de sus sandías y no es lo que esperabas
-
Adiós a los tirones de correa: el truco de los expertos para que sacar a tu perro no sea una odisea
-
Comer de mercado y disfrutar del flamenco en Vallecas