DIA ya ha perdido todo lo ganado en Bolsa tras el acuerdo de refinanciación
DIA se llegó a impulsar en Bolsa más de un 16% en la sesión posterior al anuncio del acuerdo de refinanciación con la banca acreedora. Un acuerdo, que garantizaba a la compañía española el acceso a 771 millones de euros en liquidez con opción a otros 100 millones adicionales. Sin embargo, con el paso del tiempo los inversores no parecen estar tan convencidos de la viabilidad de DIA como parecía ya que, en apenas tres sesiones, la firma que dirige Mikhail Fridman ha perdido prácticamente todo lo ganado tras el anuncio del acuerdo.
Con esos casi 800 millones de euros, DIA se aseguraba la continuidad de su negocio al menos para los próximos cuatro años, garantizándose la competitividad en el sector a largo plazo; motivo por el cual la compañía de distribución pasaba de los 53 céntimos a los 63 en sólo una sesión. A cierre de este viernes, sin embargo, DIA ya cotizaba de nuevo en los 54 céntimos.
Felipe López, de SelfBank, no cree que entrar en DIA ahora sea una buena idea: «Es una compañía que tardará varios años en ser rentable y que no va a repartir dividendo hasta dentro de mucho tiempo. La ampliación de capital obligará a sus accionistas a aportar nuevos fondos si no quieren ver disminuida su participación. La dilución será superior a la prevista, ya que la ampliación será finalmente de 600 millones de euros y no de 500 como se planteó inicialmente». «A nivel de negocio se enfrentará a una fuerte competencia en la que Mercadona, con un público objetivo similar, no para de ganar cuota de mercado», concluye el experto.
Aitor Méndez, de IG, cree que resultará «complejo» que «vuelva a ser rentable un negocio que ahora mismo no lo es». «A pesar de todo el revuelo mediático que ha despertado la compañía y las luchas por hacerse con el poder de la misma, cabe recordar que la cadena de supermercados ha llegado a la situación actual por las malas decisiones empresariales adoptadas. Su modelo de expansión a través de franquicias se mostró ineficaz y dejó toda una suerte de franquiciados obligados a bajar persiana o seguir con el negocio al borde de la quiebra, con el consiguiente deterioro para la imagen de la marca», señala Méndez, quien cree que «los consumidores ya no asocian la cadena con precios económicos, sino con mala atención y baja calidad del servicio y los productos, lo que en un mercado tan competitivo como es el de la distribución en España supone un gran lastre».
Alberto Iturralde, analista independiente, «No sólo no recomiendo entrar en DIA, sino que además sugiero que nunca se entre, no solamente en DIA, sino en cualquier valor que tenga este tipo de actitud. Todos los valores que de algún modo suscitan la atención del especulador, normalmente lo hacen para engañar una tras otra vez. Por ello, sugiero no estar en DIA ni en ningún valor de este tipo», concluye Iturralde.
Potencial alcista
Pese a los malos augurios de los expertos consultados por OKDIARIO, DIA, que se dejó este viernes casi un 3,5%, tiene un potencial alcista de casi el 20%, ya que el consenso de Bloomberg le otorga un precio objetivo de 67 céntimos por acción.
Pese a los buenos augurios de los analistas, ninguna de las ocho firmas que siguen al valor recomiendan comprar títulos en estos instantes. De hecho, cuatro apuestan por mantener, y otras cuatro por vender, pero ninguna por comprar.
Lo último en Economía
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
-
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
-
Llega a Madrid la tienda que está arrasando en todo el mundo: abre una tienda de 1.000 metros cuadrados
-
La moneda que puedes tener en tu casa y vale un dineral: el detalle que lo cambia todo
Últimas noticias
-
¿Dónde celebra el FC Barcelona sus títulos?
-
Almeida en San Isidro: «Madrid es ejemplo de cómo la libertad construye una sociedad próspera»
-
Fue un éxito en Lidl y vuelve como cada verano: lo necesitas para ir a la playa
-
Furor por Cristiano Ronaldo Jr: hasta ¡16 espías! en su partido con Portugal sub 15
-
La mano derecha de Laporta acusa al Real Madrid de favores arbitrales existiendo el caso Negreira