DIA anuncia una posible ampliación de 600 millones en 2019 sin revelar sus resultados de 2018
La ampliación de capital no será hasta el primer trimestre de 2019 como muy pronto
La compañía sabe el capital que necesita pero no cuánto ha perdido hasta septiembre de 2018
Supermercados DIA ha anunciado este miércoles que está estudiando una ampliación de capital de 600 millones de euros, que no podría hacerse hasta el primer trimestre de 2019 previa autorización de la Junta de Accionistas, mientras sigue sin hacer públicos sus resultados del tercer trimestre de 2018, que retrasó a la espera de hacer una valoración de la compañía.
La ampliación de 600 millones es superior a lo que esperaban los analistas en entre 200 y 300 millones de euros, por lo que el agujero de la compañía podría ser superior incluso al previsto por el mercado.
Los analistas esperan que esos resultados sean negativos. Bankinter los cifró en 100 millones de euros de pérdidas a cierre de año. Sin embargo, la compañía, que se ha ido desplomando en Bolsa hasta cerrar este martes en 0,41 euros por título, no hizo público su resultado neto de septiembre porque estaba haciendo una auditoría interna de sus activos.
Sin hacer todavía públicos sus resultados -se dio de plazo hasta el 31 de diciembre-, la compañía ha dado el paso de anunciar una posible ampliación de capital de 600 millones de euros. Para ello ha alcanzado un acuerdo con Morgan Stanley que, «bajo ciertas condiciones», se compromete a realizar la colocación y, si no lo consigue, ha suscribir el 100% de la misma.
El resultado del movimiento de la compañía controlada por el millonario ruso Mikhail Fridman ha tenido su inmediato efecto en la Bolsa. A media jornada se revalorizaba un 25% tras su vuelta al parqué a las 12.15 de este miércoles. Sin embargo, poco después, volvía a caer y las ganancias se reducían al 5% a las dos de la tarde, hasta los 0,43 euros.
Plan Estratégico
La compañía se ha visto obligada a comunicar al mercado sus planes futuros ante el hundimiento de la acción de los últimos meses y la salida del hombre fuerte de Fridman de la presidencia provisional de la empresa, Stephen Ducharme, y la elevada deuda que obliga a la empresa a refinanciarla. La deuda a corto supera los 1.300 euros.
La venta de Maxi Descuento y las perfumerías Clarel, reconocidas en la nota enviada a la CNMV este miércoles no serán suficientes, lo que obliga a la compañía a realizar la citada ampliación de capital.
Temas:
- Supermercados Dia
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
Últimas noticias
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
El día en el que Cañizares rechazó una invitación de Ábalos en un restaurante: «Lo que no soporté…»
-
Iker Bravo mete a España en octavos y la selección espera rival
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit hace una inesperada petición a Seyran
-
Primeras palabras de Marc Márquez tras la lesión: «Dentro de lo malo, ha salido barato»