La deuda de gobiernos, empresas y hogares sube a 3,8 billones a las puertas de la subida de los tipos
La banca endurece la concesión de créditos a empresas y contraerá la oferta
Las familias aumentan su riqueza en 2021 por los mayores ahorros ante la incertidumbre de la economía
Se avecinan turbulencias por la elevada deuda de gobiernos, empresas y hogares a las puertas de la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). Según las cuentas financieras publicadas este martes por el Banco de España, la deuda conjunta de las administraciones públicas, las familias españolas y las compañías a cierre de 2021 se situó en 3,83 billones de euros, por encima de los 3,72 billones de un año antes, y en máximos históricos. Hace sólo dos años, a cierre de 2019, la deuda conjunta era de 3,50 billones.
La deuda de las administraciones públicas ha pasado de 1,86 a 1,89 billones en el último año, sobre todo por la administración central y por la Seguridad Social, pero más preocupante todavía es lo de las empresas no financieras. Las compañías, que recibieron más de 100.000 millones de euros en préstamos avalados por el ICO para hacer frente a la falta de liquidez por la pandemia en 2020 y 2021, han elevado su deuda a 962.222 millones de euros. La cifra es 19.000 millones superior a la del cierre de 2020 y 70.000 millones más alta que antes de la pandemia, en 2019.
Algo más de 70.000 millones más de deuda en dos años que las compañías tendrán que devolver. Aunque el Gobierno ha extendido el periodo de carencia de los préstamos avalados por el ICO, las empresas están ahogadas mientras se acerca el momento en el que el BCE va a aumentar los tipos de interés en Europa.
La alta inflación en el continente, la más alta en décadas, junto con la decisión de la Fed y del Banco de Inglaterra de elevar ya los tipos, presionan a Christine Lagarde, presidenta del BCE, para adelantar las subidas en Europa, actualmente en el 0%. Sólo la evolución de la invasión de Ucrania por Rusia podría retrasar la decisión, aunque el mercado ya lo da por hecho para antes de que acabe el año.
Hogares
Problemas también para las familias españolas, aunque el hecho de la incertidumbre mundial les ha llevado a elevar los ahorros. La deuda asciende a 704.000 millones, una cifra muy similar a la de cierre de 2020 e inferior a la de 2019.
Pero para las familias también van a subir los tipos de interés y las hipotecas. El euríbor, principal índice de referencia de los préstamos en España, está ya a un paso de alcanzar terreno positivo, lo que anticipa precisamente esa subida de los tipos de interés y un encarecimiento del coste mensual del crédito.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz