La deuda de la banca española con el BCE sube un 2,67% en marzo y repunta un 88% en un año
La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se elevó un 2,67% en el mes de marzo, hasta situarse en 268.740 millones de euros, después de permanecer sin cambios los dos meses precedentes.
Además, según los datos del Banco de España consultados por Europa Press, el incremento fue del 87,95% en comparación con el mismo mes del ejercicio precedente. Las entidades españolas iniciaron en marzo de 2020 un recorrido alcista en su apelación al organismo presidido por Christine Lagarde coincidiendo con el estallido de la crisis derivada de la expansión del coronavirus.
Este comportamiento se prolongó durante cinco meses consecutivos, rompiéndose la racha en agosto (-0,01%), un mes caracterizado por su baja actividad en los mercados, y retornando a los ascensos, pero de forma muy moderada, desde septiembre. Estos ligeros avances se fueron frenando al inicio de 2021, acumulando dos meses sin apenas cambios. No obstante, ahora ha vuelto a repuntar.
Por su parte, la apelación bruta del conjunto del Eurosistema al BCE alcanzó los 1,875 billones de euros en marzo, un 4,63% más que el mes precedente y hasta un 172% en la comparativa anual. Así, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor representó en marzo el 14,32% del total del Eurosistema, frente al 14,57% de febrero.
Programa de compra de activos
Por otro lado, el volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE sumaba 495.885 millones de euros en marzo, un 2,1% por encima del mes previo y un 45,83% superior en términos interanuales.
En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos alcanzó en el tercer mes de 2021 un total de 3,89 billones de euros, un 2,12% más que un mes antes y un 44,59% superior a marzo de 2020. Según los datos del Banco de España, el volumen agregado de compras de activos en España representa un 12,74% del total correspondiente al balance consolidado del Eurosistema, frente al 12,72% anterior.
Temas:
- Banca
- BCE
- Deuda bancaria
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta recibe un inesperado y duro golpe
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Comparecencia de Carlos Mazón hoy en las Cortes Valencianas | Mazón declara en la comisión en directo, streaming online
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer