Después de la carne el vino: el PSOE vota en Europa a favor de vincularlo con el cáncer
Marqués de Riscal apuesta por el cultivo ecológico, la sostenibilidad y la preservación del viñedo antiguo
Los 5 vinos súper rebajados de Aldi que triunfarán esta Navidad en tus cenas
Los 10 mejores vinos del mundo: uno de ellos es español
Después de la carne para el vino, el cava o la cerveza parecían ser la siguiente víctima del Gobierno de coalición. De los 20 eurodiputados socialistas, 15 han votado a favor de criminalizar estas bebidas en Europa y sólo cinco han mostrado su apoyo a las enmiendas presentadas. Definitivamente aprobadas, el PSOE no se ha salido con la suya y se diferenciará claramente entre el consumo abusivo de alcohol y el responsable en su relación con el cáncer y otros problemas de salud.
Tras más de un año de trabajo, el informe de la Comisión Especial sobre Lucha contra el Cáncer (BECA) ha llegado al pleno de la Eurocámara. Sin competencia legislativa, el texto se limita a presentar una serie de recomendaciones, sin ninguna consecuencia jurídica, a la Comisión y los Estados miembros, y aborda desde una perspectiva de salud pública la lucha contra el cáncer.
El documento aplica un enfoque integral, es decir, considerando todas las fases de prevención, detección y tratamiento de la enfermedad. En la primera de ellas, el informe contempla el consumo de alcohol como un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer, algo con lo que una mayoría de diputados se ha mostrado en desacuerdo.
Una mayoría entre la que no se encuentra gran parte de la delegación de socialistas españoles. Y es que este miércoles se ha votado en el Parlamento Europeo las enmiendas que los eurodiputados han ido presentando a dicho plan. En una de las cuatro enmiendas, en defensa del sector vitivinícola español, el PP pedía que se se diferencia claramente entre el consumo abusivo de alcohol, que es dañino para la salud, con el consumo moderado y responsable de vino, cava o cerveza. La enmienda ha salido adelante con 381 votos a favor, 276 en contra y 32 abstenciones. A los votos negativos de 15 de los 20 eurodiputados españoles del PSOE, se han sumado los de Podemos y los de los prófugos catalanes.
Además de la mencionada enmienda se han votado otras tres que también han salido adelante. Entre ellas se exigía un etiquetado sobre la importancia del consumo moderado, en vez de “etiquetas con advertencias sanitarias”, cerrando la puerta a que se impongan en Europa etiquetas al vino como las que se han impuesto a otros productos dañinos para la salud. Esta modificación del redactado original ha logrado también un respaldo mayoritario de 392 votos a favor en el pleno.
En este sentido, la portavoz de los populares, Dolors Motserrat, ha recodado que la dieta Mediterránea es “patrimonio cultural inmaterial de la humanidad” y que aporta una alimentación saludable en la que se contempla “un consumo moderado de vino”.
División en el PSOE
Entre los eurodiputados que han votado en contra de las enmiendas, es decir, a favor de criminalizar el consumo moderado de vino o cerveza se encuentra la eurodiputada del PSOE y presidenta de todo el Grupo Socialista en el Parlamento Europeo, Iratxe García. Según su criterio, estas bebidas deberían
Por el contrario, el eurodiputado del PSOE riojano, César Luena, ha votado a favor de las enmiendas. “Para evitar posibles perjuicios para determinados sectores como el del vino, en el futuro, hemos introducido y promovido algunas enmiendas que aportan este matiz importante entre consumo y consumo pernicioso», ha considerado tras la votación.
La división entre los socialistas no se limita al contexto europeo. El Gobierno de Castilla-La Macha, encabezado por el socialista Emiliano García-Page, ya indicó hace unas semanas que lucharía “con uñas y dientes” para defender los intereses del sector del vino ante el Parlamento europeo. Unos intereses que, sin parte de miembros de su mismo partido, han sido resguardados.
Lo último en Economía
-
Criteria cierra otra operación con Moncloa: adquiere el 20% de Celsa y se convierte en el socio español
-
Grifols y Brookfield desmienten la existencia de conversaciones para una posible oferta
-
Declaración de la Renta 2024-2025: ¿qué significa el error e00 en la web de la Agencia Tributaria?
-
OHLA se hunde un 12% en Bolsa tras revelar OKDIARIO su crítica situación de liquidez
-
OHLA tendrá caja negativa de 12 millones este mes y no podrá pagar las nóminas en mayo
Últimas noticias
-
La táctica (ilegal) que usan en todos los bares y restaurantes para que siempre pagues más
-
Ancelotti se mira en el espejo de Xabi Alonso y otros futbolistas que ganaron la batalla con Hacienda
-
Todo lo que se sabe del impresionante túnel que unirá España con Marruecos: cuándo estará acabado
-
Adiós a los restaurantes españoles: la novedad de la UE que lo cambia todo
-
El movimiento sospechoso en tu cuenta que debes ignorar: es una estafa y te va a dejar sin nada