La desaceleración no cesa: se disparan las insolvencias y cae el emprendimiento en el arranque del año
Siguen apareciendo síntomas que demuestran la debilidad de la actividad económica y la desaceleración. Según el radar empresarial que ha publicado Axesor, el emprendimiento se ha desplomado más de un 5% y las insolvencias se han disparado un 57% en el arranque del año.
Las insolvencias aumentaron un 57,65% en enero frente al mismo mes de 2019, hasta un total de 484. Es la cifra más alta desde enero de 2014, cuando se registraron 579 y la cuarta más elevada de toda la serie histórica. Comercio, construcción e industria manufacturera concentran los mayores incrementos en términos absolutos. En el caso del comercio, sector en el que se produjeron más procedimientos en 2019 (1.143), se registraron un total de 107 concursos de acreedores frente a los 58 del mismo mes del pasado ejercicio.
El mayor ascenso en términos relativos se ha producido en las actividades financieras y de seguros y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, en el que los concursos de acreedores han registrado un aumento del 140% y del 133% respectivamente en comparación con los datos de hace un año. Información y comunicaciones y actividades inmobiliarias también registran fuertes aumentos, del 115,38% y 108,33%.
De los 20 sectores de la economía española, las quiebras se elevaron en 12. Pese al auge del comercio electrónico, el sector del transporte y almacenamiento ha registrado un aumento de las insolvencias del 11,11%.
Menos emprendimiento
El primer mes del año 2020 tampoco arrancó bien para el emprendimiento. Concretamente, en enero se crearon 7.898 nuevas empresas, un 5,16% menos que en el mismo mes de 2019. A pesar de que comercio y construcción concentran el mayor número de nuevas empresas (1.525 y 1.116 respectivamente) se crearon un 9,33% y del 11,92% menos empresas en cada uno de los citados sectores.
Geográficamente, la mayor caída porcentual del emprendimiento tuvo lugar en Cantabria, con un 32,88% menos de empresas creadas con respecto a enero de 2019. En cambio, aunque el número de nuevas empresas también es un 3,22% menor, la Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas en enero (1.652). En Cataluña se generaron 1.613 nuevas compañías, un 7,51% menos que en el primer mes de 2019.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»