La desaceleración no cesa: se disparan las insolvencias y cae el emprendimiento en el arranque del año
Siguen apareciendo síntomas que demuestran la debilidad de la actividad económica y la desaceleración. Según el radar empresarial que ha publicado Axesor, el emprendimiento se ha desplomado más de un 5% y las insolvencias se han disparado un 57% en el arranque del año.
Las insolvencias aumentaron un 57,65% en enero frente al mismo mes de 2019, hasta un total de 484. Es la cifra más alta desde enero de 2014, cuando se registraron 579 y la cuarta más elevada de toda la serie histórica. Comercio, construcción e industria manufacturera concentran los mayores incrementos en términos absolutos. En el caso del comercio, sector en el que se produjeron más procedimientos en 2019 (1.143), se registraron un total de 107 concursos de acreedores frente a los 58 del mismo mes del pasado ejercicio.
El mayor ascenso en términos relativos se ha producido en las actividades financieras y de seguros y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, en el que los concursos de acreedores han registrado un aumento del 140% y del 133% respectivamente en comparación con los datos de hace un año. Información y comunicaciones y actividades inmobiliarias también registran fuertes aumentos, del 115,38% y 108,33%.
De los 20 sectores de la economía española, las quiebras se elevaron en 12. Pese al auge del comercio electrónico, el sector del transporte y almacenamiento ha registrado un aumento de las insolvencias del 11,11%.
Menos emprendimiento
El primer mes del año 2020 tampoco arrancó bien para el emprendimiento. Concretamente, en enero se crearon 7.898 nuevas empresas, un 5,16% menos que en el mismo mes de 2019. A pesar de que comercio y construcción concentran el mayor número de nuevas empresas (1.525 y 1.116 respectivamente) se crearon un 9,33% y del 11,92% menos empresas en cada uno de los citados sectores.
Geográficamente, la mayor caída porcentual del emprendimiento tuvo lugar en Cantabria, con un 32,88% menos de empresas creadas con respecto a enero de 2019. En cambio, aunque el número de nuevas empresas también es un 3,22% menor, la Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas en enero (1.652). En Cataluña se generaron 1.613 nuevas compañías, un 7,51% menos que en el primer mes de 2019.
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz se fue a comer al exclusivo restaurante Filandón de Madrid en plena huelga por Gaza
-
Carolina España a OKDIARIO tras su nuevo cargo en la Junta: «Vamos a seguir transformando Andalucía»
-
Hamás reinstaura el régimen del terror en Gaza: ejecuta a 7 palestinos y obliga a verlo a la población
-
Borrones sectarios contra la Hispanidad
-
Dirección asistida: qué es, cómo funciona y por qué se pone dura