La demanda de gas baja un 4,8% en los primeros 15 días del decretazo con el PIB en caída libre
La gran industria frena en seco: su consumo de luz y gas cae en junio a niveles del confinamiento
El subidón de los precios gripa a la industria: el consumo de gas se desploma un 20% en junio
La demanda de gas natural en España desde el 10 de agosto -primer día de entrada en vigor del decretazo energético del Gobierno- hasta el 25 de este mes se ha reducido en un 4,8% sobre el mismo periodo de 2021, según los datos diarios de Enagás, gestor del sistema. Aunque la cifra se acerca al 7% que quiere reducir el Ejecutivo para cumplir con Europa y limitar la dependencia del gas ruso, el dato tiene truco: la actividad económica en el tercer trimestre de este año está muy lejos de la del tercer trimestre de 2021, por lo que la demanda de gas cae principalmente por el hecho de que la economía se retrae.
Según los datos diarios de Enagás, del 10 al 25 de agosto incluidos se han consumido en España 13.592 GWh de gas, frente a los 14.217 GWh del mismo periodo de agosto de 2021. La diferencia es el citado 4,8%. Este descenso en el consumo se produce en los mismos días del mismo mes, pero con una situación económica muy diferente. En el tercer trimestre de 2021 el PIB se incrementó en un 2,6%, mientras que este año la actividad cae y según las primeras estimaciones de la AIReF con los primeros datos del tercer trimestre el PIB se reduce en un 0,2%.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha señalado que el consumo de electricidad se ha reducido en un 3,5% en la primera semana del decretazo, sin dar datos sobre la evolución del consumo de gas -verdadero objetivo de las medidas-. El decretazo energético se ha convalidado este jueves en el Congreso e incluye obligaciones como apagar los escaparates de los establecimientos y las luces de los edificios públicos que no se estén utilizando a las diez de la noche, y poner la temperatura a 27 grados centígrados.
Con estas medidas -y otras que presentará en septiembre-, el Ejecutivo pretende reducir el uso del gas para generar electricidad y limitar en un 7% el consumo de esta energía en España para cumplir con Europa y golpear a Rusia. Aunque no es fácil determinar qué parte se debe a las medidas y qué parte al retroceso económico, lo cierto es que la caída de la actividad económica va a generar ya por sí sola una reducción del gas más alta que ese 7%.
Renovables
La demanda de gas para generar electricidad depende también de si hay producción de renovables o no. En esto también es diferente el verano de 2022 al de 2021: este año no hay producción hidroeléctrica ni de eólica por la ola de calor y las centrales de ciclo combinado se han convertido en la primera fuente de energía, por delante de la eólica y la nuclear. En los primeros días de agosto han llegado a generar el 40% de la electricidad en España.
Con estos datos, todo apunta a que no será necesario que el Gobierno imponga recortes en el consumo de gas, como sí se prevén en Alemania y en otros países de Europa.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Resultado Mallorca vs Barcelona, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Liga hoy
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump
-
Munuera Montero expulsa a Morlanes y Muriqi en cinco minutos y deja al Mallorca con nueve
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol