La demanda de gas baja un 4,8% en los primeros 15 días del decretazo con el PIB en caída libre
La gran industria frena en seco: su consumo de luz y gas cae en junio a niveles del confinamiento
El subidón de los precios gripa a la industria: el consumo de gas se desploma un 20% en junio
La demanda de gas natural en España desde el 10 de agosto -primer día de entrada en vigor del decretazo energético del Gobierno- hasta el 25 de este mes se ha reducido en un 4,8% sobre el mismo periodo de 2021, según los datos diarios de Enagás, gestor del sistema. Aunque la cifra se acerca al 7% que quiere reducir el Ejecutivo para cumplir con Europa y limitar la dependencia del gas ruso, el dato tiene truco: la actividad económica en el tercer trimestre de este año está muy lejos de la del tercer trimestre de 2021, por lo que la demanda de gas cae principalmente por el hecho de que la economía se retrae.
Según los datos diarios de Enagás, del 10 al 25 de agosto incluidos se han consumido en España 13.592 GWh de gas, frente a los 14.217 GWh del mismo periodo de agosto de 2021. La diferencia es el citado 4,8%. Este descenso en el consumo se produce en los mismos días del mismo mes, pero con una situación económica muy diferente. En el tercer trimestre de 2021 el PIB se incrementó en un 2,6%, mientras que este año la actividad cae y según las primeras estimaciones de la AIReF con los primeros datos del tercer trimestre el PIB se reduce en un 0,2%.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha señalado que el consumo de electricidad se ha reducido en un 3,5% en la primera semana del decretazo, sin dar datos sobre la evolución del consumo de gas -verdadero objetivo de las medidas-. El decretazo energético se ha convalidado este jueves en el Congreso e incluye obligaciones como apagar los escaparates de los establecimientos y las luces de los edificios públicos que no se estén utilizando a las diez de la noche, y poner la temperatura a 27 grados centígrados.
Con estas medidas -y otras que presentará en septiembre-, el Ejecutivo pretende reducir el uso del gas para generar electricidad y limitar en un 7% el consumo de esta energía en España para cumplir con Europa y golpear a Rusia. Aunque no es fácil determinar qué parte se debe a las medidas y qué parte al retroceso económico, lo cierto es que la caída de la actividad económica va a generar ya por sí sola una reducción del gas más alta que ese 7%.
Renovables
La demanda de gas para generar electricidad depende también de si hay producción de renovables o no. En esto también es diferente el verano de 2022 al de 2021: este año no hay producción hidroeléctrica ni de eólica por la ola de calor y las centrales de ciclo combinado se han convertido en la primera fuente de energía, por delante de la eólica y la nuclear. En los primeros días de agosto han llegado a generar el 40% de la electricidad en España.
Con estos datos, todo apunta a que no será necesario que el Gobierno imponga recortes en el consumo de gas, como sí se prevén en Alemania y en otros países de Europa.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz