Dancausa ataca a los abogados: «Hacen declarar a notarios que no sabían qué firmaban una hipoteca multidivisa»
Dancausa: "Parece ser que nadie entiende nada de cláusulas bancarias"
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha recordado que la mayoría de clientes de la entidad tiene un perfil económico y financiero medio-alto y ha arremetido contra la proliferación del negocio de reclamaciones fomentado por despachos de abogados, que «estimula» que esas personas se declaren ignorantes «sin ningún tipo de escrúpulo».
Así lo ha afirmado durante su intervención en la Comisión de investigación del Congreso relativa a la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera, en la que ha asegurado que, al margen de que el nivel cultural en España «es bastante bueno», tanto los comerciales del banco como los notarios ante los que se firman las hipotecas se aseguran de que el cliente comprende el producto que está contratando.
Al ser preguntada por los litigios por concesión de hipotecas multidivisa, el único contencioso que tiene el banco, Dancausa ha reconocido que en algunos casos la entidad se equivocó al concedérselas a algunos clientes, si bien en la mayoría de los casos no fue así.
Sin embargo, el número de demandas hacia este tipo de productos que el banco comercializó hasta el año 2009 ha ido en aumento, lo que Dancausa atribuye a la proliferación de un negocio de reclamaciones que impulsa al cliente a declarar que no comprendía el producto, a pesar de que no sea el caso.
Como ejemplo, Dancausa ha explicado que Bankinter ha recibido demandas de préstamos de hipotecas multidivisa por parte de notarios, inspectores de Hacienda, abogados del Estado y directores financieros de empresas. «¿Cómo es posible que esta gente declare que no entendía nada de lo que estaba firmando?», se ha preguntado Dancausa.
«Se estimula que las personas se declaren, sin ningún tipo de escrúpulo, analfabetas e ignorantes», ha denunciado la directiva. «Las reclamaciones abundan porque parece ser que nadie entiende nada de cláusulas bancarias», ha ironizado.
En este contexto, Dancausa ha alertado de que este negocio de las reclamaciones puede dar lugar a la ‘teoría de los cristales rotos’, en la que «es bueno que los chicos rompan los cristales porque es un buen negocio para el cristalero».
«Si el negocio de reclamaciones es más rentable que los estímulos que vamos a tener los bancos para vender productos y servicios que sabemos que nos van a reclamar, ¿cómo vamos a dar hipotecas y a qué precio? ¿Quién va a ser el valiente banco que va a ayudar a las personas a financiar una casa? Mucho cuidado con esas reclamaciones», ha advertido la directiva.
Lo último en Economía
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Billetes de tren baratos con este ofertón: viaja entre Sevilla, Córdoba, Málaga y Madrid desde ¡9 euros!
Últimas noticias
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo y Leocadia se alían contra Eugenia
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025