Daimler tendrá que revisar 774.000 vehículos, entre ellos algunos fabricados en España
El último escándalo en la industria del automóvil salpica a los modelos fabricados para Mercedes-Benz en España. El grupo alemán Daimler va a poner en marcha una campaña de revisión en toda Europa para comprobar el estado de 774.000 vehículos que incorporan un software que altera las emisiones de sus motores diésel.
Así lo ha informado este lunes el ministro de Transportes de Alemania, Andreas Scheuer tras mantener una reunión con Dieter Zetsche, presidente del consorcio automovilístico, propietario de Mercedes-Benz.
«Se va a emitir una llamada a revisión de forma inmediata», aseguró Scheuer, después de que el Ministerio detectara irregularidades en los modelos Vito, fabricado en Vitoria (España), Clase C y también en el GLC.
El titular de la cartera alemana de Transportes señaló también que Daimler se ha comprometido a cooperar de forma transparente con las autoridades y a eliminar dicho software instalado en los motores de algunos de sus vehículos.
«Fue una conversación muy constructiva y hemos logrado una solución. Nos vamos a encargar de manera inmediata de los motores de estos vehículos», aseguró el máximo responsable de la compañía automovilística.
Por su parte, Daimler confirmó, en la cuenta oficial de la compañía en Twitter, esta campaña de revisión de vehículos y señaló que las preguntas legales pendientes se aclararán durante el «procedimiento de objeción».
Temas:
- Daimler
- Mercedes Benz
Lo último en Economía
-
Bruselas acusa a Temu de vulnerar las normas contra la venta de productos ilegales
-
El Ibex 35 borra el optimismo tras el acuerdo de la UE con EEUU y Técnicas Reunidas se dispara un 5,8%
-
El Supremo ratifica la condena al ‘pequeño Nicolás menorquín’ por apropiación indebida
-
El Gobierno aprobará este martes ampliar el permiso por nacimiento para dejar de pagar la multa de la UE
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
Últimas noticias
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»