Cuidado con Bizum: esta es la cantidad por la que deberás rendir cuentas ante Hacienda
El límite de Bizum que te puede poner en aprietos con Hacienda
Adiós a Bizum el año que viene: esto que haces va a hacer que tus pagos sean cancelados
El uso de Bizum requiere precaución con respecto a la normativa vigente para evitar posibles multas de hasta 150.000 euros por parte de Hacienda. Es esencial conocer el límite de dinero que se puede enviar sin necesidad de declararlo, ya que muchos negocios utilizan esta plataforma para recibir pagos de sus clientes.
Es importante señalar que, debido al aumento de casos relacionados, la Agencia Tributaria ha establecido nuevas restricciones para el año 2024 en los servicios de transferencia de dinero. Estos cambios abarcan modificaciones en las cuantías permitidas para las transferencias, en la cantidad de transacciones autorizadas y en los límites que determinan la obligación de declarar impuestos.
El éxito de Bizum se ha atribuido a diversos factores clave, entre los que se destacan su capacidad para adaptarse a la creciente tendencia de las transacciones digitales. Además, la colaboración entre varias entidades financieras, la seguridad y fiabilidad que ofrece la plataforma, han sido elementos fundamentales para su amplia aceptación y utilidad.
Nuevo límite en Bizum
Es responsabilidad de las entidades bancarias notificar a la Administración Tributaria sobre ciertas operaciones realizadas en las cuentas de sus clientes, incluyendo aquellas efectuadas mediante plataformas como Bizum, que puedan generar dudas o sospechas. Esta medida tiene como objetivo prevenir y detectar actividades ilícitas, como el lavado de dinero y el fraude fiscal, asegurando la transparencia y el cumplimiento de las regulaciones tributarias.
Para prevenir el uso inadecuado de Bizum en actividades ilícitas, Hacienda ha introducido un límite estándar para las transacciones a partir del 1 de enero de 2024. Anteriormente, cada banco tenía la capacidad de fijar límites diferentes para las operaciones mediante este método de pago, lo que ocasionaba confusión entre los usuarios.
A partir de ahora, todas las entidades bancarias en España tendrán un límite de 1.000 euros por operación en Bizum. Además, según la legislación actual, las transacciones realizadas a través de esta aplicación deberán reflejarse en la declaración de la Renta. No obstante, no todos los usuarios estarán obligados a informar sobre los ingresos o pagos realizados mediante esta plataforma.
Se requerirá la declaración de movimientos en tres situaciones específicas relacionadas con Bizum. En primer lugar, si el total anual excede los 10.000 euros, según lo establecido en la Ley General Tributaria, con multas de hasta 5.000 euros por no hacerlo. Además, al recibir ingresos derivados de actividades lucrativas o realizar transacciones de este tipo. Y por último, las empresas que utilicen Bizum para recibir pagos deben declarar los ingresos obtenidos por servicios o ventas mediante esta vía.
Omitir la declaración de estas operaciones puede acarrear sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Las transacciones que superen los 10.000 euros y no sean informadas pueden incurrir en multas desde 600 euros hasta el 50% de la cuantía transferido a través de Bizum. Además, la falta de justificación de la procedencia de los fondos puede resultar en sanciones que oscilan entre los 60.000 y 150.000 euros.
Conceptos inapropiados e identificación digital
Por otro lado, Bizum y las entidades bancarias han incorporado filtros para evitar términos inapropiados o sospechosos en los conceptos de las transferencias. Si se identifica algún término que incumple las políticas de uso, la transacción será cancelada de manera inmediata. Es vital evitar el uso de palabras relacionadas con actividades ilegales en los conceptos de pago al utilizar Bizum.
Asimismo, el nuevo servicio de Bizum ha simplificado la experiencia de compra en línea mediante la identificación digital. Esta modalidad permite el registro y acceso a plataformas web utilizando un sistema único de usuario y contraseña, evitando la introducción repetida de datos personales en cada transacción. De esta manera, se comparte únicamente la información esencial para el registro, lo que garantiza una mayor privacidad al no compartir datos con terceros.
Temas:
- Bizum
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
Ester Muñoz monta un equipo combativo en el Congreso: recluta a Acedo, Ibáñez y Alós, con Montesinos de nº 2
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser cesado por Putin
-
España – Bélgica femenino: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Eurocopa
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, víctima de un asalto en el dispensario
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla