Cuáles son las principales características de las criptomonedas
Después de tantos artículos sobre las criptomonedas, es un buen momento para hacer un recordatorio sobre sus principales características y funcionamiento:
- Descentralización: no existe ninguna entidad central que controle ni regule su funcionamiento. Así como las divisas tradicionales disponen, todas ellas, de un Banco Central que se encarga de determinar aspectos como su impresión (que puede tener una incidencia directa en su valor), en el caso de las criptomonedas, su cotización viene determinada por el propio mercado.
- Alta volatilidad: en línea con el punto anterior, la inexistencia de un ente central que regule su funcionamiento las convierte en blanco para los especuladores que buscan un beneficio a corto plazo mediante inversiones más agresivas. Grandes inversores, mediante movimientos de capitales, pueden hacer variar el valor de una criptomoneda sin que haya, detrás de este cambio, una justificación o correlación sobre su situación real.
- Se encuentran en plataformas que permiten operaciones sin intermediarios: éste es uno de los principales aspectos que suponen un avance respecto a lo existente en la actualidad. Las plataformas Blockchain permiten la firma y acuerdo de contratos inteligentes, hecho que reduce de forma considerable los costes, ya que desaparece la figura del intermediario. La verificación de las transacciones se produce a través de un sistema de cadena de bloques mediante el cual se verifica la autenticidad de la operación.
- Bajos costes: como consecuencia de la inexistencia de intermediarios, realizar transacciones en las plataformas Blockchain mediante criptomonedas implica un coste muy reducido respecto a las tradicionales con otros medios.
- Confidencialidad: es uno de los aspectos más apreciados y, a la vez, criticados del universo cripto. Por un lado, evita que los datos personales de las personas y de las transacciones estén en manos de terceros (como, por ejemplo, los bancos). Por el otro, se critica que puede ser una vía para el blanqueo de dinero o la realización de operaciones ilegales.
- Desarrollo de sistemas de seguridad: aunque las plataformas donde se realizan intercambios y las billeteras donde se guardan los tokens realizan importantes esfuerzos en materia de seguridad, se han dado distintos ataques de hackers que han conseguido hacerse con altas cantidades de criptomonedas.
- Claves personales e intransferibles: para intentar asegurar que no puedan ser sustraídas, cada persona es la única que conoce las claves de acceso a su espacio de criptomonedas. Con todo, existe el evidente riesgo que, ante una pérdida u olvido de éstas, es imposible acceder a la inversión realizada, que queda perdida.
- Posibilidad de convertirlas en otras divisas: las criptomonedas tienen una equivalencia en valor con las otras divisas fiduciarias que conocemos. Por lo tanto, cuando así se desee, es posible cambiarlas por la divisa que utilizamos de forma más habitual.
- Posibilidad de realizar operaciones de compraventa: el éxito futuro de las criptomonedas vendrá determinado, en gran parte, por el uso en el día a día que hagan de ellas las personas. Ahora mismo, pero, son muy pocas las empresas respecto el global que aceptan pagos con criptomonedas. Una de las grandes incógnitas del futuro es si ello irá a más o, por el contrario, no se avanzará.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
Últimas noticias
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
Jaime Martínez presenta la nueva fase de ‘Palma a punt’, que prevé actuaciones en 84 barrios
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»
-
La Diputación de Badajoz autorizó al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE