La creación de empresas vive su mejor junio desde 2007 pero suben las disoluciones: 1.570 echaron el cierre
¿Los empresarios pueden obligar a sus trabajadores a vacunarse? Los tribunales tienen la última palabra
Las grandes empresas mejoraron los sueldos, y contrataron un 10% más, entre abril y junio
La creación de empresas en España se disparó un 41,8% en junio en relación al mismo mes de 2020, un repunte relacionado con la comparación con el último tramo del estado de alarma y sus efectos sobre la actividad económica. El total de nuevas sociedades alcanzó las 9.554, la cifra más alta en un mes de junio desde 2007, con Madrid y Cataluña a la cabeza. Por el contrario, en el sexto mes del año se disolvieron 1.570, un 40,8% más.
Según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el avance interanual de junio, la creación de nuevas sociedades mercantiles encadena cinco meses consecutivos de tasas positivas después de haber aumentado un 3,1% en febrero, un 61,8% en marzo, casi un 300% en abril y un 152,4% en mayo.
De acuerdo con estos datos, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de junio fue de 1.570, un 40,8% más que en el mismo mes de 2020. En tasa mensual (junio sobre mayo), la constitución de empresas bajó un 0,2%, mientras que las disoluciones empresariales disminuyeron un 8,7%.
El 20,2% de las sociedades mercantiles que se crearon en junio se dedica al comercio y el 15,8% a inmobiliarias, financieras y seguros. Para la constitución de las 9.554 empresas creadas en junio se suscribieron 472,5 millones de euros, un 20,2% más que en el mismo mes de 2020, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 49.458 euros, bajó un 15,3% en tasa interanual.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en el sexto mes del año se incrementó un 26% en tasa interanual, hasta las 2.439 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones rozó los 1.772 millones de euros, cifra un 66,8% superior a la de junio de 2020, mientras que el capital medio fue de 726.513 euros, un 32,3% más en tasa interanual.
De las 1.570 empresas que cerraron el pasado mes de junio, el 78,3% lo hicieron voluntariamente, el 5,4% por fusión con otras sociedades y el 16,3% restante por otras causas. El 20,9% pertenecía al comercio y el 14,4% a la construcción.
Madrid y Cataluña
Las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en junio fueron Madrid (2.315), Cataluña (1.857) y Andalucía (1.674), mientras que las que menos sociedades constituyeron fueron La Rioja (39), Cantabria (75) y Navarra (82). Madrid también presentó un mayor número de disoluciones (483), seguida por Andalucía (272) y Cataluña (125). Por el contrario, las regiones donde desaparecieron menos empresas fueron Navarra (2), La Rioja (9) y Cantabria (19).
En junio la creación de empresas aumentó en tasa anual en todas las comunidades salvo en Extremadura, donde bajó un 18,1%. Los mayores ascensos correspondieron a Navarra (+74,5%), Canarias (+67,7%), Aragón (+63,7%) y Castilla-La Mancha (+60,4%), mientras que los menores se registraron en País Vasco (+17,5%) y Cantabria (+23%).
En cuanto a las sociedades disueltas, sólo las regiones de Navarra (-50%), Comunidad Valenciana (-2,7%) y Aragón (-2,3%) presentaron descensos interanuales en el mes de junio. En el resto de comunidades aumentaron las disoluciones empresariales, especialmente en Castilla-La Mancha (+141,2%), La Rioja (+125%) y Murcia (+81,3%).
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
Últimas noticias
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña da un gran paso en su relación con Gabriel
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto