Cox formaliza la compra de Abengoa y se convierte en su propietaria definitiva
En el proceso Cox ha contado con el apoyo de Santander, Caixabank, Crédit Agricole, Bankinter, HSBC y BBVA
Cox Energy, propietaria de Abengoa, debutará este lunes en Bolsa con una valoración de 285 millones
El juez tumba los recursos de Urbas y los fondos contra la adjudicación de Abengoa a Cox
Cox Energy ya ha formalizado la adquisición de Abengoa con la firma ante notario este viernes en Sevilla. Así, culmina el último paso de un largo proceso por el que la compañía presidida por Enrique Riquelme toma las riendas de la ingeniería sevillana.
En este proceso, que ha contado con la buena colaboración de todas las partes implicadas. Pero desde la firma, destacan el apoyo que han conseguido por parte de Banco Santander, Caixabank, Crédit Agricole, Bankinter, HSBC y BBVA, que forman el grupo de entidades que ha concedido la línea de avales por un total de 150 millones de euros y que cuenta, a su vez, con el apoyo del Cesce.
De esta manera y ya con Cox como propietaria definitiva, Abengoa arranca una nueva etapa para la que ya ha visto cómo se ha ampliado la plantilla en unas 1.700 personas, según declaraciones del propio Riquelme, según informa Servimedia.
Según explicaron fuentes cercanas a la compañía, en las semanas posteriores a la adjudicación, el máximo directivo de Cox trasladó al equipo de Abengoa su objetivo de volver a situar la compañía en una posición de liderazgo en su sector por lo que su intención ahora de acelerar la inversión en un corto plazo para desarrollar todo el potencial de la multinacional.
Esta firma llega precisamente tras la inadmisión a trámite por parte del juez hace unos días del último recurso de Urbas contra la adjudicación de Abengoa a Cox Energy, decisión que supuso el cierre del expediente al tratarse de una resolución firme contra la que no cabe recurso alguno.
Debut en Bolsa
El pasado 3 de julio, Cox Energy debutó en Bolsa con una valoración de 285 millones de euros y un precio para el inicio de la contratación de las acciones de 1,73 euros por título. Con su incorporación a BME Growth, la empresa que dirige Enrique Riquelme busca ampliar la base de accionistas, obtener mayor visibilidad y acceso a los mercados europeos.
Se trata de la quinta empresa que se incorpora a este mercado de BME en lo que va de año y de la primera compañía que cotizará a la vez en BME Growth y en la Bolsa de México.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11