Cox formaliza la compra de Abengoa y se convierte en su propietaria definitiva
En el proceso Cox ha contado con el apoyo de Santander, Caixabank, Crédit Agricole, Bankinter, HSBC y BBVA
Cox Energy, propietaria de Abengoa, debutará este lunes en Bolsa con una valoración de 285 millones
El juez tumba los recursos de Urbas y los fondos contra la adjudicación de Abengoa a Cox
Cox Energy ya ha formalizado la adquisición de Abengoa con la firma ante notario este viernes en Sevilla. Así, culmina el último paso de un largo proceso por el que la compañía presidida por Enrique Riquelme toma las riendas de la ingeniería sevillana.
En este proceso, que ha contado con la buena colaboración de todas las partes implicadas. Pero desde la firma, destacan el apoyo que han conseguido por parte de Banco Santander, Caixabank, Crédit Agricole, Bankinter, HSBC y BBVA, que forman el grupo de entidades que ha concedido la línea de avales por un total de 150 millones de euros y que cuenta, a su vez, con el apoyo del Cesce.
De esta manera y ya con Cox como propietaria definitiva, Abengoa arranca una nueva etapa para la que ya ha visto cómo se ha ampliado la plantilla en unas 1.700 personas, según declaraciones del propio Riquelme, según informa Servimedia.
Según explicaron fuentes cercanas a la compañía, en las semanas posteriores a la adjudicación, el máximo directivo de Cox trasladó al equipo de Abengoa su objetivo de volver a situar la compañía en una posición de liderazgo en su sector por lo que su intención ahora de acelerar la inversión en un corto plazo para desarrollar todo el potencial de la multinacional.
Esta firma llega precisamente tras la inadmisión a trámite por parte del juez hace unos días del último recurso de Urbas contra la adjudicación de Abengoa a Cox Energy, decisión que supuso el cierre del expediente al tratarse de una resolución firme contra la que no cabe recurso alguno.
Debut en Bolsa
El pasado 3 de julio, Cox Energy debutó en Bolsa con una valoración de 285 millones de euros y un precio para el inicio de la contratación de las acciones de 1,73 euros por título. Con su incorporación a BME Growth, la empresa que dirige Enrique Riquelme busca ampliar la base de accionistas, obtener mayor visibilidad y acceso a los mercados europeos.
Se trata de la quinta empresa que se incorpora a este mercado de BME en lo que va de año y de la primera compañía que cotizará a la vez en BME Growth y en la Bolsa de México.
Lo último en Economía
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos
-
Sánchez asume su irrelevancia en Europa: Cuerpo renuncia a presentarse para presidir el Eurogrupo
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura: es mágico
-
La presión de Yolanda Díaz obliga a dimitir al dueño de Sargadelos y a un ERTE que afecta a 86 empleados
-
El Ibex 35 cae un 0,14% a mediodía, pero mantiene los 16.300 puntos
Últimas noticias
-
El presidente de Ceuta defiende a Aznar tras decir que «la inmigración musulmana es un problema serio»
-
Fregasuelos o friegasuelos: la RAE lo deja claro y confirma cómo se dice
-
El truco fácil para limpiar a fondo los cubiertos de madera: sólo necesitas dos ingredientes
-
Investigan la muerte de una anciana de 90 años con signos de violencia en su casa de Manacor
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Cristina tiene una liberadora charla con Claudia